Corte hasta # 18

This commit is contained in:
Nika Zhenya 2019-11-03 21:06:16 -06:00
parent 95d8128ddc
commit da8dd6a73f
1 changed files with 220 additions and 310 deletions

View File

@ -2098,11 +2098,11 @@ de situar al autor como vehículo para la obra. El posicionamiento
quizá no sea como autoridad o en una relación de paternidad, quizá no sea como autoridad o en una relación de paternidad,
pero sí como un nexo específico de atribución a través de un pero sí como un nexo específico de atribución a través de un
recorrido del autor a la obra. Este fenómeno está presente cuando, recorrido del autor a la obra. Este fenómeno está presente cuando,
para poder acceder a los textos escritos por Hall se tiene que para poder acceder a los textos escritos por Hall, se tiene que
realizar una búsqueda a partir de su nombre ---o el nombre de realizar una búsqueda a partir de su nombre y una verificación
sus colaboradores más cercanos--- y una verificación de la fuente de la fuente y de la obra a través del cotejo con otros textos
y de la obra a través del cotejo con otros textos atribuidos atribuidos al mismo autor. Aunque esto es más por hábito del
al mismo autor. lector que de Hall.
Otra forma es el uso de etimologías grecolatinas para resignificar Otra forma es el uso de etimologías grecolatinas para resignificar
o acotar la intencionalidad de conceptos centrales. Este uso o acotar la intencionalidad de conceptos centrales. Este uso
@ -2844,8 +2844,8 @@ técnicas y tecnologías con el discurso, su materialidad y modalidades
de recepción. Estas generan una tensión que establecen nuevas de recepción. Estas generan una tensión que establecen nuevas
reglas de operación en los ámbitos jurídico ---las leyes que reglas de operación en los ámbitos jurídico ---las leyes que
ceden o restringen posibilidades de hacer y de ser--- y teórico ceden o restringen posibilidades de hacer y de ser--- y teórico
---la investigación que reconfigura o encuentra otras vertientes ---el discurso que reconfigura o encuentra otras vertientes para
para lo que es o para posibilitar formas de hacer y ser---. lo que es o que posibilita formas de hacer y de ser---.
El autor no estaría presente más allá de la capacidad analítica El autor no estaría presente más allá de la capacidad analítica
y crítica de ver en estos tres actos una categoría que afecta y crítica de ver en estos tres actos una categoría que afecta
@ -2877,340 +2877,250 @@ siguiente sección.
# 17. La implosión de las esferas # 17. La implosión de las esferas
Fata un análisis más a fondo sobre los tipos de apropiación ---por Se necesita un análisis pormenorizado sobre las apropiaciones
ejemplo, ¿la apropiación comercial o penal mutan o son desplazadas porque pueden no evidenciar las reglas de operación que justifican
por la legal?---, porque bien pueden no evidenciar las reglas la autoría como un realizativo. Lo que se ha querido señalar
de operación que justifiquen a la autoría como un realizativo. es que el autor, sin su enunciación, desaparece. La autoría brota
Sin embargo, lo que se quiere señalar es que el autor, sin su en tres situaciones: la apropiación indebida, el comercio injusto
enunciación, desaparece. En el tendedero queda el creador, el y la atribución del discurso. De la demanda por derechos de autor
productor, el escritor, el artista, el inventor… oficios hechos que ni el escritor está de acuerdo; pasando al distribuidor que
profesiones y expresiones lingüísticas tornadas en metáforas exalta al creador, aunque el porcentaje de regalías al productor
creacionistas cuyo sustrato es la atribución y la apropiación no supera el cinco por ciento; hasta la crítica que hace del
de obras e invenciones. La autoría brota en al menos tres situaciones: autor y _sus_ conceptos el centro de sus reflexiones aunque,
la apropiación indebida, el comercio injusto y la atribución a veces, no se dé cuenta que leen a otro, la autoría solo está
del discurso. De la demanda por derechos de autor que ni el escritor cuando se le llama.
está de acuerdo; pasando al distribuidor que exalta al creador,
aunque el porcentaje de regalías al productor no supera el cinco
por ciento ---además, considérese la constante tensión de exigir
el pago anual a tiempo---; hasta la crítica que hace del autor
y _sus_ conceptos el centro de sus reflexiones aunque, a veces,
no se dé cuenta que leen a otro cuya originalidad reside en pasar
desapercibido, la autoría solo está cuando se le llama.
¿Dónde está su autonomía, qué importan sus procesos, quién defiende ¿Dónde está su autonomía, qué importan sus procesos, quién defiende
sus derechos? Sin un ejercicio de repetición, el autor no puede sus derechos? Sin la repetición de su enunciación, el autor no
asegurar su permanencia. Los dos ejes por los cuales la autoría asegura su permanencia. Los dos ejes que constituyen a la autoría
se constituye son la atribución y la apropiación remitida a un son la atribución y la apropiación remitida al mismo individuo.
mismo individuo. No obstante, en la sección pasada se ha exhibido No obstante, en la sección pasada se explicó que
* la posibilidad de atribución sin que esto implique apropiación; * la atribución es posible sin implicar apropiación; es decir,
en otros términos, hay productor, incluso productor asalariado, hay productor, incluso asalariado, pero no propietario;
pero no propietario; * la atribución como apropiación es garantía de instituciones
* la atribución como apropiación de un individuo es una facultad gubernamentales; en otros términos, el contrato es el vínculo
garantizada por legislaciones e instituciones gubernamentales; entre el creador y el distribuidor;
es decir, la relación entre la esfera del creador y del distribuidor * la remisión de la atribución y la apropiación al mismo individuo
está mediada por el contrato, no es un nexo natural, sino positivo justificó procesos intrínsecos; a saber, las metafísicas de
y delimitada a través del comercio; la creación.
* la remisión de la atribución y la apropiación a un mismo individuo
permitió justificar procesos intrínsecos; a saber, las
metafísicas de la creación.
En @textcite[foucault1999a] ya existe la preocupación de conceder En @textcite[foucault1999a] ya existe la preocupación de conceder
a una técnica de producción ---en este caso la escritura--- un a una técnica productiva ---en este caso la escritura--- un «estatuto
«estatuto originario», donde el acto opera en «términos trascendentales», originario» donde opera en «términos trascendentales». Pero con
como las afirmaciones sacras de la teología o las creacionistas anterioridad, @textcite[benjamin2018a] permite hablar de las
por parte de la crítica. Pero con anterioridad, @textcite[benjamin2018a] «metafísicas de la creación» gracias al concepto de «aura». Si
da una puerta para hablar de las «metafísicas de la creación» bien este emerge de una teoría del arte que considera las consecuencias
mediante el concepto de «aura». Si bien el concepto emerge a de la reproducibilidad mecánica, @textcite[benjamin2018a] indica
través de una teoría del arte que toma en cuenta las consecuencias que la pérdida del aura es «un proceso sintomático cuya relevancia
de su reproducibilidad mecánica, @textcite[benjamin2018a] también va más allá del ámbito del arte».
indica que la pérdida del aura es «un proceso sintomático cuya
relevancia va más allá del ámbito del arte».
No hay una definición unitaria de lo que es el «aura». En su No hay una definición unitaria del «aura», sino que @textcite[benjamin2018a]
lugar, @textcite[benjamin2018a] poco a poco suelta características poco a poco suelta características definitorias y clasificatorias.
definitorias y clasificatorias. Con este concepto se busca evidenciar Este concepto evidencia una singularidad «natural» de la obra
una supuesta singularidad _natural_ de la obra de arte: su lejana de arte: su lejana unicidad. La lejanía es esencial, donde la
unicidad, sin importar que tan cercana sea su aparición. La lejanía obra de arte, sin importar su proximidad material, se manifiesta
no es material, sino esencial, donde la obra de arte, sin importar con distancia. Este alejamiento es por el valor «cultual» donde
su proximidad, siempre se muestra con cierta distancia. Este el rito le concede autenticidad a la obra. Este es el primer
alejamiento puede ser por el valor «cultual» en el que la función valor de uso dado al arte: un culto a la belleza cuyo culmen
ritual le concede autenticidad a la obra. Según @textcite[benjamin2018a], es una teología del arte que rechaza toda función social. La
este es el primer valor de uso dado a la obra de arte. Es decir, reproducibilidad mecánica acercará la obra con nuevos modos de
un culto a la belleza que culmina en una teología del arte que percepción y de valor: la exposición. La cercanía es un proceso
rechaza toda función social. La reproducibilidad mecánica acercará de descentralización de la +++PRDC+++ artística, un cambio de
la obra pero con nuevos modos de percepción y de valor: la exposición. hábitat donde el arte queda modificado por los espacios en donde
La cercanía se trataría de un proceso de descentralización de se localizan las masas. El «aquí y ahora» es la unicidad de la
la difusión y la producción artística, un cambio de hábitat donde obra artística. La producción de arte se suponía irreproducible
el lugar asignado para el arte queda modificado por los espacios o con una reproducción a partir de un original. Sin embargo,
en donde se localizan las masas. Por otra parte, por unicidad con la reproducción mecánica la obra de arte puede realizarse
@textcite[benjamin2018a] indica el «aquí y ahora» de la obra sin un original o, como @textcite[benjamin2018a] vio en la fotografía
artística. Antes de la reproducción mecánica, la producción de y el cine, incluso incitar nuevas técnicas artísticas donde la
la obra de arte se suponía irreproducible o con un tipo de reproducción originalidad reside en la «personalidad» de los actores presentes
que siempre partía del original. Sin embargo, con este nuevo en la producción y no en el objeto producido.
modo de reproducción la obra de arte ya puede ser pensada sin
la existencia de un original o ---como @textcite[benjamin2018a]
verá en la fotografía y en el cine--- incluso el advenimiento
de nuevas técnicas artísticas donde la originalidad ya no reside
en el objeto producido, sino en la «personalidad» de los actores
presentes en el proceso de producción.
En su decaída, el aura es más perceptible a través de sus destellos. En su decaída, el aura es más perceptible a través de sus destellos.
A @textcite[benjamin2018a] no le interesa más la génesis de esta A @textcite[benjamin2018a] no le interesa más la génesis de esta
categoría metafísica o teológica que las posibilidades abiertas categoría que las posibilidades abiertas por su pérdida debido
por su pérdida por medio de la reproducción mecánica del arte. a la reproducción mecánica del arte. No obstante, advierte que
No obstante, de manera constante advierte que no es coincidencia no es coincidencia que esta noción ---junto con otros conceptos
que esta noción ---junto con otros conceptos «tradicionales» «tradicionales» como el genio, la creatividad, la eternidad y
como son el genio, la creatividad, la eternidad y el misterio--- el misterio--- sea operante para el fascismo. La decadencia tiene
sea operante para el fascismo. La decadencia tiene cabida gracias cabida por la cercanía posible de la reproducibilidad, además
a la cercanía posible por la reproducibilidad, además de la negación de la negación de la unidad en la serialización. Con ello el
de la unidad presente en la serialización. Con ello el arte pierde arte pierde su autonomía, porque su operatibilidad mecánica la
su autonomía, porque su operatibilidad mecánica la emancipa de emancipa del culto, pero la coloca en el circuito mercantil.
su carácter cultual, pero la coloca dentro de un circuito mercantil. Años antes @textcite[benjamin2016a] indicó las implicaciones
Años antes, @textcite[benjamin2016a] había indicado este nexo hacia el productor. El autor, como elaborador de productos y
y las implicaciones que tenía con el productor. El autor, como no como organizador de los medios de producción, tiene el efecto
elaborador de productos y no como organizador de los medios de contrarrevolucionario de poner su trabajo a disposición del capital.
producción, tiene el efecto contrarrevolucionario de poner su Por ello la urgencia de que se pregunte «por su posición en el
trabajo a disposición del capital. Por ello la urgencia de que proceso de producción».
el autor se pregunte «por su posición en el proceso de producción».
La condición de productor como elaborador de mercancías en lugar El productor como elaborador de mercancías en lugar de organizador
de un organizador de la producción es un indicativo de una falta de la producción es un indicativo de la falta de autonomía de
de autonomía de la esfera autoral. Mientras tanto, sus procesos la esfera autoral. Sus procesos creativos adquieren relevancia
creativos adquieren relevancia gracias a la posibilidad de acceso por el acceso a la propiedad privada garantizada y fomentada
a la propiedad privada garantizada y fomentada por instituciones por instituciones estatales y el comercio. El creador funda su
estatales y el comercio. El ejercicio intrínseco de individuo autonomía por procesos «inmanentes» que acontecen en la privacidad
creador exige un espacio privado para su actividad creativa. de su habitación o de su ser. Sin embargo, esto no es funcional
La esfera del creador fundamenta su autonomía por esta clase afuera de la esfera del distribuidor. En su decaída, el aura
de procesos «sobrenaturales» que acontecen en la privacidad de abre posibilidades, incluyendo las novedosas prácticas de extracción
su habitación. Sin embargo, la paradoja de este ejercicio consiste de capital.
en que los procesos de esta esfera no son funcionales afuera
de la esfera del distribuidor. Con el aura existe un mecanismo
para evidenciar que la cuestión en disputa no es si la obra ---ya
no solo artística--- es sagrada, sino que es suficiente una lejanía
unitaria. Por otro lado, en su decaída se abren nuevas posibilidades,
incluyendo las novedosas prácticas de extracción de capital.
Un ejemplo de la dependencia de la esfera autoral lo tenemos Un ejemplo de la dependencia de la esfera autoral está en las
en las «economías del regalo» que se dan en el desarrollo de «economías del regalo» del desarrollo de _software_ libre o de
_software_ libre o de código abierto, así como en el movimiento código abierto, así como en el movimiento de la cultura libre
de la cultura libre o en la iniciativa del acceso abierto. Pese o en la iniciativa del acceso abierto. Pese a la insistencia
a la insistencia de textcite[stallman2004b] de que el movimiento de textcite[stallman2004b] de que el _software_ libre apuesta
del _software_ libre apuesta por el programador y el usuario por el programador y el usuario ---el creador y el «público»---,
final ---el creador y el «público»---, las cuatro libertades las cuatro libertades establecidas ---presentes en la sección
establecidas para ello ---vistas en la sección 8--- suponen un 8--- suponen un salto cualitativo de las libertades del uso de
salto cualitativo entre las libertades del uso de un programa un programa a las libertades de quien lo desarrolla o lo consume.
y las libertades de quien lo desarrolla o de quien lo consume.
El discurso de textcite[stallman2004b] y de la +++FSF+++ se enfoca El discurso de textcite[stallman2004b] y de la +++FSF+++ se enfoca
en el _uso_ libre del _software_ para así fomentar una sociedad en el _uso_ libre del _software_ para el fomento de una sociedad
«libre» y democrática. No obstante, cuando se trata de cuestionar «libre» y democrática. No obstante, cuando se cuestiona la organización
la organización de la producción, el discurso del _software_ de la producción, el discurso del _software_ libre apela a una
libre apela a una posición templada, incluso hasta el punto de posición templada, hasta el punto de negar la categoría de «libre»
negar la categoría de «libre» al _software_ cuyas licencias impiden al _software_ cuyas licencias impiden la acumulación de capital,
su uso para la acumulación de capital, como la Licencia de Producción como la Licencia de Producción de Pares @parencite[kleiner2019a],
de Pares @parencite[kleiner2019a], la Licencia Editorial Abierta la Licencia Editorial Abierta y Libre @parencite[zhenya2019a]
y Libre @parencite[zhenya2019a] o cualquier licenciamiento _copyfarleft_. o cualquier licenciamiento _copyfarleft_.
Entre las comunidades de desarrolladores de _software_ libre En las comunidades del _software_ libre y del código abierto
o de código abierto es célebre la gran disputa entre ambos en es célebre la disputa en relación con la cláusula necesaria para
relación con la cláusula necesaria para una licencia _copyleft_. el _copyleft_. La licencia del programa computacional tiene que
Para que un programa computacional sea considerado «libre», este poseer una condición que garantice la «libertad» al negar el
tiene que poseer una condición en su licencia que garantice que uso de otra licencia. Este requisito se conoce como cláusula
esta «libertad» no sea erradicada. Este requisito es conocido hereditaria o virulenta ya que _limita_ las obras derivadas a
como cláusula hereditaria o virulenta, la cual _limita_ a las la misma licencia. Esta paradoja ha sido criticada por la iniciativa
obras derivadas a tener el mismo tipo de licencia. La paradoja del código abierto, porque la libertad de empresa está negada
en la restricción de la libertad para su conservación ha sido ---aunque más bien pretende pasar de una economía de producción
criticada por la iniciativa del código abierto. Acorde a esta, a una basada en la prestación de servicios---. Aquí se incentiva
la libertad de empresa está negada en semejante cláusula ---aunque una asociación entre productores y distribuidores, como el apoyo
más bien está velada, ya que pretende pasar de una economía de corporativo de la @textcite[tlf2019a], hasta el punto de promocionar
producción a una basada en la prestación de servicios, de manera modelos de negocios sostenibles en contextos políticos y económicos
similar a como el principal modo de acumulación de capital ahora muy específicos; a saber, un mercado de capital de riesgo e instituciones
son los distintos tipos de +++PI+++ y no la extracción de recursos gubernamentales que auxiliarían financieramente y con recursos
o la producción de bienes---. En este caso no hay una posición públicos a las empresas en caso de quiebra ---como pasó con WeWork,
templada respecto a las posibilidades de acumulación que puede como Uber o Lyft aún trabajan en números rojos o como Amazon
tener la producción de código y de cómo esto es posible a través durante años no reportó ganancias---.
de una relación estrecha entre productores y distribuidores ---no
es coincidencia que el principal soporte de la @textcite[tlf2019a]
sea corporativo---. En su lugar, esta asociación se incentiva
hasta el punto de promocionar modelos de negocios sostenibles
en contextos políticos y económicos muy específicos; a saber,
un mercado de capital de riesgo que se asemeja más a un juego
de apuestas e instituciones gubernamentales que auxiliarían financieramente
y con recursos públicos a las empresas en caso de quiebra ---como
ha pasado con WeWork, como Uber o Lyft aún trabajan en números
rojos o como Amazon durante muchos años no reportó ganancia alguna---.
Mientras tanto, el movimiento de la cultura libre ha dado cabida El movimiento de la cultura libre ha dado cabida a un discurso
a un tipo de discurso en torno a la metafísica de la creación. a partir de las metafísicas de la creación. @textcite[lessig2005a]
@textcite[lessig2005a] sentó las bases para argumentos en pos sentó las bases en pos de los creadores a través de reformas
de los creadores a través de reformas al _copyright_. Este _copyjustright_ al _copyright_. Este _copyjustright_ enfatiza más una renovación
enfatiza más una renovación en la relación entre creadores y de la relación entre creadores y distribuidores en lugar de cuestionar
distribuidores que un cuestionamiento a los fundamentos que hacen los fundamentos que la hacen posible. Aquí la «libertad» es relativa
posible semejante relación. La «libertad» posibilitada por este a la elaboración de bienes y no a la reorganización de la producción.
movimiento es una relativa a la elaboración de bienes y no una De la mano de garantías contractuales y de un discurso creacionista,
que intenta reorganizar los modos de producción. De la mano de los productores se ven ante una libertad de empresa que favorece
garantías contractuales y un discurso creacionista, productores la transferencia de la riqueza hacia quienes ostentan la infraestructura
y colaboradores se ven en una situación de una libertad de empresa de la +++PRDC+++ de bienes culturales. El acceso abierto es un
dentro de los marcos ya prestablecidos para la transferencia caso específico para un tipo de creador: el productor de conocimiento.
de la riqueza a quienes ostentan los medios de producción, reproducción Sus márgenes de acción por lo general se restringen a las posibilidades
y distribución de bienes culturales. Y en el marco del acceso dentro del marco institucional de las universidades y sus relaciones
abierto, este se ha identificado como una iniciativa promovida con los sectores público y privado.
por un tipo específico de creador: el productor de conocimiento.
Sin embargo, sus márgenes de acción por lo general se restringen
a lo que es posible dentro de las instituciones universitarias
y sus diversas relaciones con los sectores público y privado.
Las nociones de «libertad» y de «apertura» se han convertido La «libertad» y la «apertura» se han convertido en conceptos
en conceptos operantes para una mayor extracción de capital a operantes para una mayor extracción de capital a partir del trabajo
partir del trabajo llevado a cabo por las «economías del regalo». de las «economías del regalo». Al mismo tiempo diversas instituciones
Al mismo tiempo, diversas instituciones ajenas de la esfera autoral ajenas a la esfera autoral fomentan su cultivo según ciertas
fomentan su cultivo según ciertas reglas de operación que permiten reglas de operación que permiten la transferencia de la riqueza
la transferencia de la riqueza del productor al reproductor. del productor al reproductor. El constante ejercicio de llamar
El constante ejercicio de llamar al autor cada vez que esto convenga al autor a conveniencia demuestra que en lugar de ser una realidad
demuestra que en lugar de ser una realidad evidente por sí misma, evidente por sí misma, es de una existencia tan fugaz que impide
es de una existencia tan fugaz que le impide dar pie a un ecosistema dar pie a un ecosistema autónomo.
de manera autónoma.
¿Quién es un autor? Aquel que por apropiación o por atribución La obsesión por el autor no es clara en un contexto donde el
es relacionado a una obra. Una historia de las portadas de los control de la +++PRDC+++ de bienes culturales está cada vez más
libros da un buen ejemplo del lento pero paulatino aumento en concentrado e inaccesible al productor. Esta opacidad expone
la mención del autor para su consolidación dentro de la industria que, para la producción, la creación no es más relevante que
y el comercio del libro. Según @textcite[lafaye2002a], en los las técnicas de escritura, pintura, escultura, danza, teatro,
albores de la imprenta el autor raras veces era mencionado en música, cine, programación e investigación que facilitan la reproducción
la portada, ya que la prioridad era un título largo que sintetizara de bienes. La pérdida del aura no es consecuencia del advenimiento
el contenido de la obra. En la actualidad la función de la portada de una nueva época para la producción cultural, sino un desplazamiento
ha cambiado. No consiste ya en ofrecer a primera vista un resumen técnico impulsado por los distribuidores gracias a las nuevas
del libro, este cometido ha pasado primero a la contraportada posibilidades en la reproducción de obras. Las metafísicas de
y en la actualidad está siendo trasladado a los primeros párrafos la creación son efectivas en alejar al productor de las condiciones
de la obra. La contraportada empieza a operar más como referencia para su organización, al mismo tiempo que alimentan a la esfera
publicitaria que avala al libro a través de los elogios hechos del distribuidor debido a que cada creador requiere del colaborador
al autor o a la obra por parte de la crítica. La portada cada que publique los resultados de un ejercicio practicado en privado.
vez ofrece más un título atractivo, breve y poco descriptivo
---su fragmentación es otra técnica para atajar la pérdida de
mención al contenido; a saber, un subtítulo que lleva a cabo
las funciones tradicionales del título---, además de que el nombre
del autor es una constante que poco a poco tiene un tamaño de
fuente mayor o al menos una mejor legibilidad. El pico actual
de las menciones al autor se tienen en portadas donde la imagen
es el escritor de la obra y el texto más visible es su nombre,
junto con una contraportada que elogia al autor y un estudio
introductorio donde se consolida la introducción e inteligibilidad
de la obra a partir de la vida de quien la escribió.
No es clara esta obsesión por el autor en un contexto donde el Este no es el único discurso creacionista posible. La tecnificación
control de los medios de producción, reproducción y distribución de los procesos creativos permiten el acceso a las herramientas
de bienes culturales están cada vez más concentrados e innacesibles a un amplio público. Sin embargo, estas capacidades «creativas»
al productor. Además, la falta de claridad en sus propios procesos por lo general están limitadas por las tecnologías empleadas;
expone que uno de los caracteres más relevantes para la producción por ejemplo, lo que permite hacer un programa o lo que autoriza
de obras no es la creación sino las técnicas de escritura, pintura, un distribuidor en su plataforma. La atribución y la apropiación
escultura, danza, teatro, música, cine, programación e investigación de la obra queda garantizada por medio de los términos de servicio,
que facilitan la reproducción de bienes. La pérdida del aura junto a una distribución inequitativa de la riqueza. Por ejemplo,
que menciona @textcite[benjamin2018a] no es una consecuencia la generación de contenidos gratuitos de _makers_, _influencers_
del advenimiento de una nueva época para la producción cultural, y _youtubers_ a cambio de visibilidad o regalías ofrecidas por
sino un desplazamiento técnico impulsado por los distribuidores el distribuidor. Esto da valor a las plataformas al mismo tiempo
gracias a las nuevas posibilidades tecnológicas en la reproducción que reproduce la idea de las posibilidades de subsistencia abiertas
de las obras. Las metafísicas de la creación son efectivas en por las tecnologías de la creación.
el sentido de que sus discursos alejan al productor de las posibilidades
para su organización, al mismo tiempo que contribuyen a alimentar
económicamente a la esfera del distribuidor, debido a que cada
creador requiere del colaborador que haga público un ejercicio
supuestamente practicado en privado.
No obstante, este no es el único tipo de discurso posible. La Un discurso creacionista que no cumpla con el doble objetivo
tecnificación de los procesos creativos permiten a una mayor de aislar al productor y reproducir su industria, es una metafísica
cantidad de individuos el acceso a las herramientas y la posibilidad o una tecnología de la creación fallida. Esto toma un matiz legislativo
de ser ellos mismos creadores. Sin embargo, estas capacidades cuando otros modos de organización carecen de formas jurídicas
creativas por lo general están limitadas al tipo de tecnologías que las protejan. La autoría ha tenido derechos cuando la cesión
empleadas; por ejemplo, lo que permite o no hacer un programa fue posible. Sin esa garantía contractual de transferencia de
o lo que autoriza o no un distribuidor dentro de sus plataformas.
En este caso la atribución y la apropiación de la obra queda
garantizada por medio de los términos de servicio. Sin embargo,
la distribución de la riqueza no es equitativa. Por ejemplo,
entre los _makers_, _influencers_ y _youtubers_ la generación
de contenidos es garantizada mediante una economía del regalo
que, a cambio de visibilidad o regalías, se ofrece la producción
de manera gratuita al distribuidor. Esto da valor a las plataformas
empleadas al mismo tiempo que reproduce la idea de las posibilidades
de subsistencia abiertas por las tecnologías de la creación.
Un discurso creacionista que no cumpla con este doble objetivo
---el aislamiento del productor a la par de la reproducción incesante
de su industria--- es una metafísica o una tecnología de la creación
fallida. Esta resolución toma un matiz legislativo cuando otros
modos de organización de la producción carecen de formas jurídicas
que los protejan. La autoría ha tenido derechos cuando la cesión
es posible. Sin esa garantía contractual de transferencia de
la propiedad, la relación entre creador y distribuidor no es la propiedad, la relación entre creador y distribuidor no es
posible. En su reclusión, el productor es autor en el ejercicio posible. En su reclusión, el productor es autor por el ejercicio
mínimo que garantiza su existencia: la enunciación constante mínimo que garantiza su existencia: la enunciación constante
y efímera de un nombre. y efímera de un nombre.
Cada esfera supone cierta clase de autonomía, procesos propios Cada esfera supone cierta autonomía, procesos propios y derechos
y derechos específicos. Para la esfera autoral su proceso específico específicos. Para la esfera autoral su proceso específico es
es la creación; para el reproductor, la producción y la distribución; la creación; para el reproductor, la +++PRDC+++; para el público,
para el público, el uso, el consumo y la crítica. En caso contrario el uso, el consumo y la crítica. Contrario al creador, cuya autonomía
a la esfera del creador, cuya autonomía y derechos están subsumidos y derechos están subsumidos a la esfera del reproductor, el público
a la esfera del reproductor, la esfera del público cuenta con es un amplio espectro que impide la aclaración de su autonomía
un amplio espectro que no permite aclarar cuál es su autonomía y la identificación de sus derechos.
dentro de este marco, al mismo tiempo que esta ambigüedad impide
la identificación de derechos plenos.
Por un lado, la clase de uso promovido por las esferas estatal El uso promovido por las esferas estatal y comercial ha dado
y comercial ha sido preferentemente el consumo privado. Los únicos preferencia al consumo privado. Los únicos derechos perceptibles
derechos perceptibles en esta esfera ---las doctrinas del dominio en esta esfera ---las doctrinas del dominio público y del uso
público y del uso justo--- son permisibles después del término justo--- tienen cabida después del término garantizado o a través
garantizado o a través de ciertos empleos específicos que no de empleos específicos que no afectan la explotación regular
afectan la explotación regular y privada de la obra. No hay en y privada de la obra. No hay en estos derechos un privilegio
esa clase de derechos un privilegio del uso público sobre el del uso público sobre el privado, al menos que el Estado considere
uso privado, al menos que el Estado considere que la obra o la que el producto es de utilidad pública; a saber, cuando se estima
invención es de utilidad pública; a saber, cuando estas se estiman necesario «para el adelanto de la ciencia, la cultura y la educación
«necesarias para el adelanto de la ciencia, la cultura y la educación
nacionales» @parencite[indautor1996a]. Estos casos son tan infrecuentes nacionales» @parencite[indautor1996a]. Estos casos son tan infrecuentes
que no se localizaron ejemplos contemporáneos y en México de que no se localizaron ejemplos contemporáneos en México.
su empleo.
El consumo de bienes y servicios no es competencia directa del El consumo tampoco da autonomía al público ya que depende de
público, sino de los distintos actores productivos, comerciales las configuraciones políticas y económicas hechas al mercado.
y estatales que se relacionan en el mercado. En este caso tampoco Los derechos del público se diseñan para la defensa del consumidor
el consumo de bienes da autonomía al público ya que este depende en contra de mercancías apócrifas o de prestación defectuosa
de las configuraciones políticas y económicas hechas al mercado. de servicios pero no para facilitar su organización. El público
Además, los derechos del público en este proceso están diseñados se fragmenta en cada consumidor y su libertad de elección ---empoderando
para la defensa del consumidor en contra de mercancías apócrifas, o empobreciendo productores o reproductores a su paso---: una
pero no para conceder control sobre su organización. El público, falta de capacidad operativa para generar nueva relaciones con
de nueva cuenta, se fragmenta en cada uno de los consumidores el mercado; es decir, una pérdida de su capacidad política para
que cuentan con libertad de elección en la compra de mercancías la acción.
---empoderando o empobreciendo productores o reproductores a
su paso---, pero que no tienen la capacidad operativa para generar
nueva relaciones en el mercado ---una pérdida de su capacidad
política para la acción---.
Por último, el ejercicio de la crítica, aunque amplificado por Por último, la crítica, aunque amplificada por las nuevas tecnologías
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sigue de la información y la comunicación, tiene su alance público
teniendo su efectividad pública a través de la mediación del a través de la mediación de instituciones gubernamentales o privadas.
discurso por instituciones gubernamentales o privadas. La crítica La crítica en un medio de comunicación tradicional, como el periódico,
hecha en un medio de comunicación tradicional, como el periódico,
la radio o la televisión, es más accesible al crítico profesional la radio o la televisión, es más accesible al crítico profesional
y también más controlado por las esferas del distribuidor y del y también más controlado por las esferas del distribuidor y del
Estado. Pero la crítica por otros medios, como las redes sociales Estado. La crítica por otros medios, como las redes sociales
o el _blog_, se transforma muchas veces en un ejercicio sin voz. o el _blog_, muchas veces se transforma en un ejercicio sin voz.
La crítica pierde dimensión pública, centrándose en nichos específicos La crítica pierde dimensión pública, centrándose en nichos específicos;
del mercado o de profesionales; o bien, su alcance queda limitado o bien, su alcance se limita a los suscriptores de una plataforma
a los suscriptores de la misma plataforma. En uno u otro caso privada. En uno u otro caso la autonomía es desplazada por los
la autonomía queda en duda, su ejercicio efectivo es a través medios que el distribuidor pone a disposición del público y de
de los medios que el distribuidor pone a disposición del «público» los cuales no permite su remodelación.
pero de los cuales no permite su remodelación. Además, la libertad
de expresión queda constreñida por las relaciones que se tienen
con las esferas estatal y comercial o incluso por los términos
de servicio de las plataformas empleadas.
Aunque queda pendiente un análisis más puntual al respecto, la Aunque queda pendiente un análisis más puntual al respecto, la
esfera pública en muchos casos engloba dinámicas, relaciones esfera pública en muchos casos engloba dinámicas, relaciones
y actores cuyo origen o fin no es «público». Por ello, más que y actores cuyo origen o fin no es «público». Más que una esfera,
una esfera, el sector «público» es un término general que engloba el sector «público» es un término que engloba una diversidad
una diversidad de prácticas políticas, económicas y jurídicas de prácticas políticas, económicas y jurídicas constantes en
constantes en su generalidad pero aisladas en su pretensión pública. su generalidad pero aisladas en su pretensión pública.
Solo a través de generalización es posible percibir en todo ello
un conjunto que semeje a una esfera.
# 18. Una teoría común de la producción cultural # 18. Una teoría común de la producción cultural