From 44d8d60aed334d76d1e36d8860d31cb401626fa4 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Nika Zhenya Date: Mon, 2 Sep 2019 21:58:17 -0500 Subject: [PATCH] =?UTF-8?q?Correcci=C3=B3n=20de=20errata?= MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8 Content-Transfer-Encoding: 8bit --- content/html/en/001_free-publishing.html | 2 +- content/html/es/001_free-publishing.html | 4 ++-- content/html/nb/001_free-publishing.html | 2 +- content/po/es/001_free-publishing.po | 4 ++-- 4 files changed, 6 insertions(+), 6 deletions(-) diff --git a/content/html/en/001_free-publishing.html b/content/html/en/001_free-publishing.html index ebe4788..2c4e466 100644 --- a/content/html/en/001_free-publishing.html +++ b/content/html/en/001_free-publishing.html @@ -60,7 +60,7 @@ diff --git a/content/html/es/001_free-publishing.html b/content/html/es/001_free-publishing.html index 9975638..3fbc14c 100644 --- a/content/html/es/001_free-publishing.html +++ b/content/html/es/001_free-publishing.html @@ -45,7 +45,7 @@ Diagrama de Venn sobre edición, software libre y política. -

Así que no voy a definir qué es la edición, el software libre o la política —es mi perro blog así que puedo escribir lo que quiera xD y siempre puedes usar el pato aunque sin respuesta satisfactoria. Como puedes ver, existen al menos dos intersecciones muy familiares: las políticas culturales y el hacktivismo. No sé cómo sea en tu país pero en México tenemos fuertes políticas en pos de la publicación —o al menos eso es lo que los editores piensan y están cómodos con ello, sin importar que la mayoría del tiempo es en detrimento del acceso abierto y de los derechos de los lectores—.

+

Así que no voy a definir qué es la edición, el software libre o la política —es mi perro blog así que puedo escribir lo que quiera xD y siempre puedes usar el pato aunque sin respuesta satisfactoria—. Como puedes ver, existen al menos dos intersecciones muy familiares: las políticas culturales y el hacktivismo. No sé cómo sea en tu país pero en México tenemos fuertes políticas en pos de la publicación —o al menos eso es lo que los editores piensan y están cómodos con ello, sin importar que la mayoría del tiempo es en detrimento del acceso abierto y de los derechos de los lectores—.

«Hacktivismo» es un término difuso, pero es un poco más claro si nos damos cuenta que el código como propiedad no es la única forma en el que podemos definirlo. En realidad es una cuestión muy problemática porque la propiedad no es un derecho natural, sino uno producido en nuestras sociedades y resguardado por los Estados —sí, la individualidad no es el fundamento de los derechos y las leyes, sino una construcción de la sociedad que a su vez se produce a sí misma—. Entonces, ¿tengo que mencionar que los derechos de propiedad no son tan justos como nos gustarían?

Entre la edición y el software libre tenemos la «edición con software libre». ¿Qué implica esto? Se trata de la acción de publicar usando software que cumple con las famosas —¿infames?— cuatro libertades. Para las personas que usan al software como herramienta esto quiere decir que, en primer lugar, no estamos forzados a pagar para poder usarlo. Segundo, tenemos acceso al código para poder hacer lo que queramos con él. Tercero —y lo más importante para mí—, podemos ser parte de una comunidad en lugar de ser tratados como un consumidor.

¿Suena fantástico, cierto? Pero tenemos un problemita: la libertad solo aplica al software. Como editor puedes beneficiarte del software libre sin tener que liberar tu trabajo. Penguin Random House —el Google de la edición— un día podría decidir usar TeX o Pandoc con lo que se ahorraría un montón de dinero al mismo tiempo que mantiene el monopolio en la edición.

@@ -60,7 +60,7 @@ diff --git a/content/html/nb/001_free-publishing.html b/content/html/nb/001_free-publishing.html index c0ac623..6f58211 100644 --- a/content/html/nb/001_free-publishing.html +++ b/content/html/nb/001_free-publishing.html @@ -29,7 +29,7 @@ diff --git a/content/po/es/001_free-publishing.po b/content/po/es/001_free-publishing.po index b244c96..da53dfe 100644 --- a/content/po/es/001_free-publishing.po +++ b/content/po/es/001_free-publishing.po @@ -3,7 +3,7 @@ msgstr "" "Project-Id-Version: 001_free-publishing 1.0\n" "Report-Msgid-Bugs-To: Nika Zhenya \n" "POT-Creation-Date: 2019-03-20 13:30-0600\n" -"PO-Revision-Date: 2019-09-02 20:45-0500\n" +"PO-Revision-Date: 2019-09-02 21:57-0500\n" "Last-Translator: Adolfo Jayme Barrientos \n" "Language-Team: Spanish \n" @@ -112,7 +112,7 @@ msgstr "" "Así que no voy a definir qué es la edición, el _software_ libre o la " "política ---es mi perro _blog_ así que puedo escribir lo que quiera xD y " "siempre puedes usar [el pato](https://duckduckgo.com/?q=me+caga+google) " -"aunque sin respuesta satisfactoria. Como puedes ver, existen al menos dos " +"aunque sin respuesta satisfactoria---. Como puedes ver, existen al menos dos " "intersecciones muy familiares: las políticas culturales y el hacktivismo. No " "sé cómo sea en tu país pero en México tenemos fuertes políticas en pos de la " "publicación ---o al menos eso es lo que los editores _piensan_ y están "