Scientific Electronic Library Online

SciELO.org
Documentos SciELO México

português
english

Ayuda
acerca de este sitio
equipo SciELO
revistas

lista alfabética
lista por materia
búsqueda de títulos
búsqueda de artículos

índice de autores
índice de materias
búsqueda de artículos
informes

uso del sitio
Estadísticas de publicación
citas de revistas
 SciELO   

La colección SciELO México está incorporada a la red regional SciELO, la cual está conformada por las colecciones de revistas académicas de 15 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Sudáfrica, Uruguay y Venezuela. La colección SciELO-México es desarrollada por la Dirección General de Bibliotecas (DGB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante 2007 y 2008, el Centro de Información para Decisiones en Salud Pública (CENIDSP) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) colaboró en el desarrollo de la colección SciELO México mediante la selección de publicaciones y el financiamiento para la edición electrónica de revistas biomédicas. Por otra parte, de 2006 a 2008 SciELO México recibió patrocinio por parte del Macroproyecto: Tecnologías para la Universidad de la Información y la Computación (MTUIC) de la UNAM.

Actualmente, SciELO México recibe financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) con el propósito de impulsar la difusión nacional e internacional de las revistas que forman parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica, así como para contribuir en la evaluación del impacto de las mismas mediante indicadores bibliométricos consistentes.

A través del portal www.scielo.org, que integra y provee acceso a la red de sitios SciELO, se pueden realizar búsquedas simultáneas en todas las colecciones SciELO existentes o en cada una de las mismas.

Scientific Electronic Library Online (SciELO) es una hemeroteca virtual conformada por una red de colecciones de revistas científicas en texto completo y de acceso abierto y gratuito.

El proyecto SciELO surgió en 1997 a partir de una iniciativa conjunta entre FAPESP (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo) y BIREME (Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud), a través de la cual se desarrolló una metodología común para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de la literatura científica en formato electrónico. A partir de 2002, el Proyecto recibe el apoyo del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq).

 



 acerca de este sitio   



Esta es la página principal del sitio SciELO México. El objetivo del sitio es implementar una hemeroteca electrónica que proporcione acceso al texto completo de los artículos publicados en una colección selectiva de revistas académicas mexicanas. El acceso a las revistas y a los artículos se puede realizar a través de índices y formularios de búsqueda.

SciELO México actualiza constantemente sus contenidos, interfaz y funcionalidades.

 



 Ayuda   



La interfaz SciELO proporciona acceso a su colección de revistas a través de dos modos de consulta:

Revistas. A través de listas de títulos, de materias, o una opción de búsqueda avanzada por los elementos principales de cada revista: palabras en el título, materias, editorial y lugar de publicación.

Artículos. Proporciona acceso al texto completo de los documentos a través de un índice de autores, de materias (palabras clave / keywords), o una opción de búsqueda avanzada que permite combinar los principales elementos de los documentos: palabras del título, autor, materia, resumen y año de publicación.

Las opciones de búsqueda también ofrecen la posibilidad de realizar truncamiento de términos.

El listado de resultados permite acceder a los documentos a través de los resúmenes en español e inglés y del enlace al texto completo en formato HTML, desde donde es posible utilizar diferentes funcionalidades de los documentos: descarga en formato PDF, referencias, modelos para citas bibliográficas, traducción automática a otros idiomas y envío por correo electrónico, entre otras.

Seleccione un enlace hipertexto en la parte superior de la página para acceder a la opción de su interés.




 

Creative Commons License Todo el contenido de www.scielo.org.mx, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons

SciELO - Scientific Electronic Library Online
Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Bibliotecas
Edificio Anexo de la DGB, Zona de Institutos, entre Física y Astronomía,
Ciudad Universitaria, C.P. 01000, Apdo. Postal 20281, México, D.F. - México
Tel.: +52 55 5622-3958/59
Fax: +52 55 5622-4001


scielo@dgb.unam.mx