Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect

Ya desde al menos enero del 2016 he comentado en varios foros la situación que se dio a conocer a través de un leak del contrato [redactado] UNAM-Elsevier DGAJ-DPI-39-081114-241.  Esta copia del contrato es un PDF escaneado como imagen sin reconocimiento óptico de texto, por lo que tuve que copiar a mano la lista de revistas y otros datos incluidos en el contrato.

Según este documento dicho contrato fue firmado el 1 de Febrero de 2015 (por cierto, día domingo) en la ciudad de México por

Firmantes Institución Cargo
Lic. Guadalupe León Villanueva UNAM Directora General de Proveeduría
Gino Ussi Elsevier Vicepresidente Ejecutivo, Ventas de Soluciones de Investigación
Dr Imanol Ordorika Sacristán UNAM Director General de Evaluación Institucional

El monto presupuestal afectado es el 51.02.716.02.243.5; el concepto fue “Producción y alojamiento, publicidad y apoyo” de 44 revistas de la UNAM (lista abajo). La adjudicación fue dictaminada por el H. Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la UNAM.

El monto del contrato fue redactado del documento que se hizo público en la red. El 28 de julio de 2016 yo hice una solicitud de información en lo que era entonces la Plataforma Nacional de Transparencia, con el  folio 6440000038816. Hasta la fecha no he recibido respuesta*. Creo ahora esa plataforma ha cambiado bastante, y forma parte de lo que ahora se llama “Sistema Nacional de Transparencia“.  *[Actualización 9 de agosto 2017: ver la segunda parte de este post, para leer sobre la resolución del Comité de Transparencia de la UNAM, que nunca recibí, y el cual descubro casi un año después…]

Las revistas bajo contrato que se enlistan en el documento son:

Cons.
1 Acta de Investigación Psicológica
2 Acta Poética
3 Acta Sociológica
4 Anales de Antropología
5 Anuario de Letras, Lingüística y Filología
6 Anuario Mexicano de Derecho Internacional
7 Atmósfera
8 Boletín Mexicano de Derecho Comparado
9 Contaduría y Administración
10 Cuestiones Constitucionales
11 Economía Informa
12 Economía UNAM
13 Educación Química
14 Enfermería Universitaria
15 Estudios de Cultura Maya
16 Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México
17 Estudios de Historia Novohispana
18 Estudios Políticos
19 Geofísica Internacional
20 Ingeniería, Investigación y Tecnología
21 Investigación Bibliotecológica: bibliometría, archivonomía e información
22 Investigación Económica
23 Investigación en Educación Médica
24 Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía
25 Journal of Applied Research and Technology, JART
26 Journal of Behavior, Health and Social Issues
27 Latinoamérica, Revista de Estudios Latinoamericanos
28 Literatura Mexicana
29 Mexican Law Review
30 Norteamérica, Revista Académica del CISAN-UNAM
31 Nova-Tellus
32 Península
33 Perfiles Educativos
34 Problemas del Desarrollo
35 Revista Iberoamericana de Educación Superior
36 Revista Latinoamericana de Derecho Social
37 Revista Mexicana de Biodiversidad
38 Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales
39 Revista Mexicana de Opinión Publica
40 Revista Mexicana de Ortodoncia
41 Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios
42 Revista Odontológica Mexicana
43 Tip. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas
44 Veterinaria México OA

El año pasado, tras hacer la solicitud de información en el Portal de Transparencia, hice una búsqueda manual de cada una de las revistas en la lista del contrato. Descubrí que 42 de las 44 revistas ya tenían URLs y contenido (metadata) en el servidor https://www.journals.elsevier.com/.  Compartí esta información depositándola con licencia CC-0 en figshare el 1 de octubre de 2016, así como la información relevante al contrato fuente:

Priego, Ernesto (2016): List of UNAM Journals Under Contract with Elsevier. figshare. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.3976752.v1

Casi un año después, aprovechando migajas de calma que provee el periodo entre clases estos días volví a checar la tabla y chequé cada uno de los vínculos, para verificar que las revistas bajo contrato existieran en ScienceDirect (servicio de Elsevier) y para verificar que hubiera contenido en los URLs.

Acta Poetica

La situación es una verdadera pesadilla de usabilidad. Cuando las cosas funcionan bien un usuario encuentra una revista en journals.elsevier.com  y el usuario ve links a los artículos más recientes:

Página de Investigación Psicológica en journals.elsevier.com

Ésta, sin embargo, no es la “página” principal de la revista. Se trata de una página que a su vez llevan a otra página intermedia que o ‘resuelve el link’ llevándolo a uno a la revista en ScienceDirect (o sea una revista hospeada en http://www.sciencedirect.com/) o lleva a una página intermedia que da la opción de acceder via ScienceDirect o via la UNAM.

¿Y ahora pa dónde?

Página de Investigación Psicológica en sciencedirect.com

Algunas veces al hacer click en el URL de una revista en journals.elsevier.com uno termina en un vínculo que marca que ahí no hay nada. Otras veces, lleva a una página de la UNAM donde los links están rotos o formados erróneamente, y buscándole uno entra al artículo pero a uno hospedado en la UNAM, no en ScienceDirect. Otras veces el link del artículo lo lleva a uno directamente al PDF del artículo, ya sea hospedado en la UNAM o en ScienceDirect (que no son siempre las mismas versiones). Otras veces, el link del artículo ligado desde la revista en journals.elsevier.com lleva directamente al HTML de la revista en ScienceDirect, o al HTML, cuando existe, de la revista en la UNAM.

Vínculos rotos

PDF del artículo hospedado en la UNAM

Como queda claro en la poca claridad de esta descripción, la cosa es un desbarajuste. Hay casos en que una revista tiene URL en journals.elsevier pero el vínculo lleva a una página que no existe, o existe pero al querer acceder a un artículo ligado desde ahí el vínculo está roto o te lleva a la versión de la UNAM, o no existe en journals.elsevier pero si se busca en sciencedirect.com tanto “revista” como artículo se ecuentran ahí. En muchos casos (quizás todos) hay duplicidad entre lo que está todavía en servidores de la UNAM y lo que está en ScienceDirect.

Aunque hace falta refinar la forma en que agregué observaciones, acabo de depositar hoy  una nueva versión del archivo con las revistas y sus links, incluyendo también los URLs de las revistas en ScienceDirect. Está también en figshare como

Priego, Ernesto (2017): List of UNAM Journals Under Contract with Elsevier. figshare. https://doi.org/10.6084/m9.figshare.3976752.v2

A continuación abrevio la tabla que compartí en el depósito ligado arriba para que se vea qué revistas enlistadas en el contrato cuentan con una dirección tanto de journals.elsevier.com como de sciencedirect.com. Les invito a probar y tratar algunos de los vínculos (comparen ambos vínculos de una sola revista y qué pasa a partir de ahí).

Revistas bajo contrato UNAM-Elsevier 01/02/2015 (DGAJ-DPI-39-081114-241)
Título UR de la revista en el Elsevier Journal ‘hub’  URL  de la revista en ScienceDirect
Acta de Investigación Psicológica http://www.journals.elsevier.com/acta-de-investigacion-psicologica/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/20074719?sdc=1
Acta Poética http://www.journals.elsevier.com/acta-poetica/ No existe
Acta Sociológica http://www.journals.elsevier.com/acta-sociologica/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01866028?sdc=1
Anales de Antropología http://www.journals.elsevier.com/anales-de-antropologia/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01851225?sdc=1
Anuario de Letras, Lingüística y Filología http://www.journals.elsevier.com/anuario-de-letras/ No existe
Anuario Mexicano de Derecho Internacional http://www.journals.elsevier.com/anuario-mexicano-de-derecho-internacional/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/18704654?sdc=1
Atmósfera http://www.journals.elsevier.com/atmosfera/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01876236?sdc=1
Boletín Mexicano de Derecho Comparado http://www.journals.elsevier.com/boletin-mexicano-de-derecho-comparado/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/00418633?sdc=1
Contaduría y Administración http://www.journals.elsevier.com/contaduria-y-administracion/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01861042?sdc=1
Cuestiones Constitucionales http://www.journals.elsevier.com/cuestiones-constitucionales/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/14059193?sdc=1
Economía Informa http://www.journals.elsevier.com/economia-informa/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01850849?sdc=1
Economía UNAM http://www.journals.elsevier.com/economia-unam/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/1665952X?sdc=1
Educación Química http://www.journals.elsevier.com/educacion-quimica/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/0187893X?sdc=1
Enfermería Universitaria http://www.journals.elsevier.com/enfermeria-universitaria/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/16657063?sdc=1
Estudios de Cultura Maya http://www.journals.elsevier.com/estudios-de-cultura-maya/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01852574?sdc=1
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México http://www.journals.elsevier.com/estudios-de-historia-moderna-y-contemporanea-de-mexico/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01852620?sdc=1
Estudios de Historia Novohispana http://www.journals.elsevier.com/estudios-de-historia-novohispana/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/18709060?sdc=1
Estudios Políticos http://www.journals.elsevier.com/estudios-politicos/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01851616?sdc=1
Geofísica Internacional http://www.journals.elsevier.com/geofisica-internacional/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/00167169?sdc=1
Ingeniería, Investigación y Tecnología http://www.journals.elsevier.com/ingenieria-investigacion-y-tecnologia/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/14057743?sdc=1
Investigación Bibliotecológica: bibliometría, archivonomía e información http://www.journals.elsevier.com/investigacion-bibliotecologica-archivonomia-bibliotecologia-e-informacion/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/0187358X?sdc=1
Investigación Económica http://www.journals.elsevier.com/investigacion-economica/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01851667?sdc=1
Investigación en Educación Médica http://www.journals.elsevier.com/investigacion-en-educacion-medica  http://www.sciencedirect.com/science/journal/20075057?sdc=1
Investigaciones Geográficas, Boletín del Instituto de Geografía http://www.journals.elsevier.com/investigaciones-geograficas-boletin-del-instituto-de-geografia/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01884611?sdc=1
Journal of Applied Research and Technology, JART http://www.journals.elsevier.com/journal-of-applied-research-and-technology/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/16656423?sdc=1
Journal of Behavior, Health and Social Issues http://www.journals.elsevier.com/journal-of-behavior-health-and-social-issues/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/16656423?sdc=1
Latinoamérica, Revista de Estudios Latinoamericanos http://www.journals.elsevier.com/latinoamerica-revista-de-estudios-latinoamericanos/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/16658574?sdc=1
Literatura Mexicana http://www.journals.elsevier.com/literatura-mexicana/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01882546?sdc=1
Mexican Law Review http://www.journals.elsevier.com/mexican-law-review/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/18700578?sdc=1
Norteamérica, Revista Académica del CISAN-UNAM http://www.journals.elsevier.com/norteamerica/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/18703550?sdc=1
Nova-Tellus No existe No existe
Península http://www.journals.elsevier.com/peninsula/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/18705766?sdc=1
Perfiles Educativos http://www.journals.elsevier.com/perfiles-educativos/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01852698?sdc=1
Problemas del Desarrollo http://www.journals.elsevier.com/problemas-del-desarrollo/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/03017036?sdc=1
Revista Iberoamericana de Educación Superior http://www.journals.elsevier.com/revista-iberoamericana-de-educacion-superior/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/20072872?sdc=1
Revista Latinoamericana de Derecho Social http://www.journals.elsevier.com/revista-latinoamericana-de-derecho-social/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/18704670?sdc=1
Revista Mexicana de Biodiversidad http://www.journals.elsevier.com/revista-mexicana-de-biodiversidad/ www.sciencedirect.com/science/journal/18703453?sdc=1
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales http://www.journals.elsevier.com/revista-mexicana-de-ciencias-politicas-y-sociales/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/01851918?sdc=1
Revista Mexicana de Opinión Publica http://www.journals.elsevier.com/revista-mexicana-de-opinion-publica http://www.sciencedirect.com/science/journal/18707300?sdc=1
Revista Mexicana de Ortodoncia http://www.journals.elsevier.com/revista-mexicana-de-ortodoncia/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/23959215?sdc=1
Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios http://www.journals.elsevier.com/revista-mexicana-de-trastornos-alimentarios/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/20071523?sdc=1
Revista Odontológica Mexicana http://www.journals.elsevier.com/revista-odontologica-mexicana/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/1870199X?sdc=1
Tip. Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas http://www.journals.elsevier.com/tip/ http://www.sciencedirect.com/science/journal/1405888X?sdc=1
Veterinaria México OA No existe No existe

Claro, se podrá argumentar que ya los académicos no visitan revistas en la red directamente, que de cualquier forma los académicos encuentran artículos científicos via las bases de datos (por ejemplo Scopus, de Elsevier) a las que se suscriben sus bibliotecas en línea. Sin embargo estas son revistas de acceso abierto, y se supone que, en teoría, serían descubribles por el público en general.

¿Por qué nos debe importar esto? Resta decir que los interesados en las humanidades digitales (HD) sabrán que las ciencias de la información, incluídas la bibliometría, webometría e infometría, así como la publicación electrónica, son disciplinas y prácticas no sólo afines a las HD sino disciplinas que vieron nacer y evolucionar las HD. Algunas preguntas iniciales a las que nos motiva esto son:

  • ¿Cuáles son las tecnologías e infraestructuras que hacen posible la producción y comunicación científica, y quiénes están en control de esas tecnologías?
  • ¿Cuáles son las implicaciones de que la UNAM (en este caso concreto) esté pagando de su prespuesto (financiado por el contribuyente mexicano) una cuota desconocida a una multinacional extranjera para que “produzca, hospede e indice, y por lo tanto haga negocio, con la riqueza de un amplio corpus de publicaciones nacionales?
  • Ya que se le ha adjudicado este contrato a Elsevier, ¿qué tipo de derechos y/o agencia tienen editores, autores, la comunidad de la UNAM y el público mexicano para pedir que el cumplimiento del contrato se realice de manera justa, expedita y profesional?
  • ¿Por qué revistas incluidas en el contrato como Nova-Tellus y Veterinaria México OA no han tenido URL en journals.elsevier.com ni en sciencedirect.com?
  • ¿Cuál es la situación de revistas incluidas en el contrato como Acta Poética y el Anuario de Letras, que tenían URL en journals.elsevier.com, pero que están vacíos, y que no existen en sciencedirect.com?
  • ¿Por qué revistas que ya están tanto en journals.elsevier.com y sciencedirect.com siguen dirigiendo a las versiones de los artículos producidos por y hospedados en las revistas en la UNAM?
  • ¿Quién supo de este contrato a su debido tiempo y quién en la comunidad universitaria fue consultado para su adjudicación? ¿Se dieron a conocer las implicaciones, positivas y negativas, así como proveedores alternativos que podrían proveer este servicio?
  • ¿Qué tipo de reportes está haciendo Elsevier a la comunidad universitaria sobre el proceso para migrar las revistas, cuándo se terminará de migrar el archivo de todas las revistas bajo contrato?
  • Dada que la UNAM siempre ha sido pionera en servicios digitales y de tecnologías de la información, ¿por qué se pagó a Elsevier para que se beneficiera de este maravilloso paquete de conocimiento público? Y claro, ¿cuánto se pagó y se pagará?

Lamentablemente, habrá quienes piensen que la entrega de buena parte de nuestro patrimonio científico a una megacorporación multinacional es lo que la ciencia mexicana necesita.

¿Dónde están las iniciativas homólogas a ‘Bullied into bad science‘ o ‘The Cost of Knowledge‘?

Es en verdad inverosímil que habiendo notables casos como éste o éste para resistir el injusto dominio de Elsevier , en México la UNAM haga el movimiento casi opuesto -aunque se preserve en el caso de la UNAM el acceso abierto- y se entregue todo este patrimonio a Elsevier.

Finalmente, ¿qué deberíamos estar haciendo los expertos en ciencias de la información, publicación académica, bilbiotecología y humanidades digitales al respecto?

Este post continúa aquí.

 

Acerca de Ernesto Priego

Ernesto Priego es licenciado en literatura inglesa, maestro en teoría crítica/estudios culturales y doctor en ciencias de la información/humanidades digitales. Es académico de tiempo completo en el área de Human Computer Interaction Design y fundador y editor en jefe de The Comics Grid: Journal of Comics Scholarship, revista académica publicada por la Open Library of Humanities.
Esta entrada fue publicada en Producción de conocimiento y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect

  1. Pingback: On the Journals UNAM Gave Away to Elsevier, @Red_HD – Ernesto Priego

  2. He visto tu texto Ernesto. Genial. Esta situación -y otras- deben ser denunciadas inmediatamente. Es la perversión de los Rankings. Uno de los problemas es que quien lo firma el Dr. Imanol Ordorika, académico reconocido por sus críticas precisamente a los Rankings. Otro asunto interesante es que el Ing. Guillermo Chávez -bajo la autoridad del Dr. Imanol- es quien tambien promovió esta cuestión y es quien se encarga de las revistas en la UNAM y del estupendo Seminario de Editores. Es una cuestión que debe ser ampliamente debatida. Lo firmó el anterior rector, el Dr. Narro, pero entiendo que fue ratificado por la actual y máxima autoridad de la UNAM, el Dr. Enrique Graue.
    Esta situación ha sido denunciada en diversos foros en los que he participado. Hace meses circuló el contrato en la red, pero -por una u otra- no se ha difundido lo suficiente. Lo difundiré…

  3. Anónimo dijo:

    Alguna vez les comente a varios bibliotecarios de la UNAM que además son maestros en el Colegio de Bibliotecología que en el IMSS desde el ahora ya lejano 1995 la revista pagada por nuestro impuestos y editada en el IMSS con todas las subvenciones que se le da a la investigación en el instituto, titulada Archives of Medical Research, había sido prácticamente regalada a Elsevier y si las bibliotecas médicas del IMSS la querían, tendrían que pagar por ella en cualquiera de sus formatos: Físico y digital, por supuesto mis maestros solamente me dedicaron una sonrisa socarrona y de conmiseración, ahora sea la UNAM bienvenida a la privatización y expropiación de sus recursos. Mis sinceras condolencias a sus bibliotecas.

  4. jeanclaudeguedon dijo:

    Eso es un escándalo y una cosa muy mala por México.

Los comentarios están cerrados.