diff --git a/tesis/md/tesis.md b/tesis/md/tesis.md index 1bd0802..b8828ad 100644 --- a/tesis/md/tesis.md +++ b/tesis/md/tesis.md @@ -1,13 +1,13 @@ # Agradecimientos -Para mi familia por el diverso apoyo incondiconal. +Para mi familia por el diverso apoyo incondicional. Para Deirdre por persuadirme asertivamente a perseguir esta maestría y por ser la primera en estar ahí. Para Lau, Programando +++LIBRE+++ros, Antílope, Hacklib, Naya y Enero por la apertura de horizontes a través de sus discursos -y acciones. +o acciones. Para Priani y Gabi por su auxilio académico y extracadémico. @@ -19,7 +19,7 @@ de Posgrado, con especial énfasis a Itzel, por llevarme de la mano entre las estructuras del mundo en el que vivimos. Para LibGen, Aaaaarg, Sci-Hub, EpubLibre y Memory of the World -por ejercer la función de biblotecas públicas en un mundo cada +por ejercer la función de bibliotecas públicas en un mundo cada vez más privatizado. # Lista de siglas y acrónimos @@ -416,7 +416,7 @@ la apropiación por excelencia en las sociedades capitalistas un concepto vasto cuya suposición es que a mayor cantidad de definiciones, una mejor justificación. @textcite[shiffrin2007a] es escéptica y declara que la +++PI+++ es un concepto ambiguo. -@textcite[barron2012a] menciona que su enfásis en lo económico +@textcite[barron2012a] menciona que su énfasis en lo económico privilegia posturas liberales o utilitaristas, ya que supone que la privatización es el mejor modelo productivo @parencite[barron2012a]. @textcite[epstein2009a] indica que existe una inclinación a desintegrar @@ -508,7 +508,7 @@ como «fundamentos filosóficos» de la +++PI+++. Desde un horizonte plural de posturas, en las que es posible proponer una diversidad de definiciones o teorías, de manera deliberada muchos investigadores han optado por reducir su bagaje -cultural a un pastiche del canón filosófico de la modernidad +cultural a un pastiche del canon filosófico de la modernidad occidental. No hay menciones expresas para su explicación, como tampoco existen argumentos que demuestren el paso de la _creación_ a la _propiedad_ intelectual. Sin embargo, a través de estas @@ -579,7 +579,7 @@ se beneficien mutuamente. Esta teoría también ha sido criticada por su carácter paradójico. En muchos casos la +++PI+++ frena su generación @parencite[hettinger1989a], porque el supuesto de que las personas producen más si tienen -mayores incentivos, recompenzas o compensaciones fortalece los +mayores incentivos, recompensas o compensaciones fortalece los derechos de +++PI+++ hasta el punto de afectar a futuros creadores @parencite[palmer1990a]. La teoría progresista se enfoca en las consecuencias de la +++PI+++ _sin justificarla_ ni demostrar @@ -774,16 +774,16 @@ ilustrada, cualquier elemento que lo obstaculice tiene que ser eliminado. Los derechos de autor actuales son más un impedimento que un mecanismo para desplegar esta clase de cultura. Por lo tanto, tienen que ser descartados en pos de unos derechos de -autor más adecuados a la consecusión de una cultura ilustrada +autor más adecuados a la consecución de una cultura ilustrada y cosmopolita. La defensa kantiana no permite una teoría personalista basada en un sistema de +++PI+++. Sin embargo, el énfasis en el peligro del uso ilícito del discurso no pasó desapercibido. Josef Kohler, -jurista decimonónico alemán, vio un vínculo entre los derechos +jurista y poeta decimonónico alemán, vio un vínculo entre los derechos de autor kantianos y la teoría de la propiedad hegeliana @parencite[cotter1997a, baldwin2014a]. Kohler extrajo de Hegel la defensa de los derechos -del productor para la alieanación de su trabajo, y de Kant tomó +del productor para la alienación de su trabajo, y de Kant tomó el argumento donde la obra es el discurso de su autor. Como consecuencia, existe el derecho a impedir la apropiación no autorizada del trabajo del autor @parencite[cotter1997a]. @@ -801,7 +801,7 @@ Por otro lado, los derechos morales garantizan una unión inalienable del autor con su obra @parencite[cotter1997a, baldwin2014a]. Sin importar su expropiación, el autor puede determinar cómo divulgarla, reclamar autoría, prevenir desinformación o mutilación, -e incluso prohibir la crítica severa o perjudical @parencite[cotter1997a]. +e incluso prohibir la crítica severa o perjudicial @parencite[cotter1997a]. Esta doctrina se considera parte de la tradición jurídica «continental» @parencite[cotter1997a], la cual está anclada en Alemania y Francia, @@ -946,7 +946,7 @@ la propiedad se hace relativo al desagrado que implica su generación. Si bien cabe la posibilidad de mecanismos que lo compensen @parencite[moore2012a], @textcite[hettinger1989a] explica que estos suponen un valor intrínseco de la labor. Esta valoración ignora los factores externos -que afectan al valor de los frutos, como las diposiciones circunstanciales +que afectan al valor de los frutos, como las disposiciones circunstanciales del mercado. Una objeción yace en la presentación de la teoría. El argumento @@ -956,7 +956,7 @@ lógicas para la satisfacción de este recorrido suponen su punto de partida desde un inicio. @textcite[schroeder2004a] ha señalado ---aunque no para criticar esta teoría--- que el «estado de naturaleza» es una hipótesis lógicamente necesaria para su explicación en -restrospectiva. Es decir, semejante estado es una producción +retrospectiva. Es decir, semejante estado es una producción del hombre @parencite[schroeder2004a] para dar significado y sentido a su situación actual a partir de una génesis que podría remontarse hasta Adán y Eva, como lleva a cabo Locke. @@ -1005,7 +1005,7 @@ de la vida humana, por lo que la «labor» arendtiana es aplicable. Pese al ánimo generalizado para elaborar una teoría de la +++PI+++, como se ha expuesto en las tres secciones pasadas donde se revisaron -las teorías progresita, personalista y laborista, que respectivamente +las teorías progresista, personalista y laborista, que respectivamente están basadas en teorías utilitaristas, en Hegel y Kant, así como en Locke, los resultados aún no son satisfactorios. @textcite[hughes1988a] menciona que todas tienen sus detalles aunque podrían complementarse @@ -1157,7 +1157,7 @@ sus derechos. Para proteger las cuatro libertades y la atribución, el _copyleft_ y la +++GPL+++ imponen el uso de la misma licencia a cualquiera -de sus obras derivadas. Esto se conoce como «cláusula hederitaria». +de sus obras derivadas. Esto se conoce como «cláusula hereditaria». Si un usuario quiere modificar y distribuir un programa de cómputo bajo +++GPL+++, este debe ser publicado con dicha licencia. La originalidad de las licencias _copyleft_ dentro de los derechos @@ -1243,7 +1243,7 @@ decisión de no publicar las mejoras para salvaguardar la libertad de empresa. Dada la posibilidad para la privatización del _software_, en la actualidad el código abierto goza de mayor popularidad que el _software_ libre, como es evidente en la lista de empresas -que apoyan a la +++OSI+++ o @textcite[tlf2019a]: +++AT+++&+++T+++, +que apoyan a la +++OSI+++ o @textcite[tlf2019a]: +++AT&T+++, Google, +++IBM+++, Intel, Microsoft, Samsung, entre otros. ## 10. La amplificación: la cultura libre y el acceso abierto @@ -1320,7 +1320,7 @@ en ese entonces un espacio libre de editoriales comerciales. Aunque la iniciativa del acceso abierto no es unitario, sus adeptos asienten en que las editoriales comerciales no siempre respetan los intereses del quehacer académico. Por ello, no solo es una -cuestión de acceso a la información, sino la neceidad de mecanismos +cuestión de acceso a la información, sino la necesidad de mecanismos para que los académicos tengan un mayor control sobre su trabajo. Aunque aún es un espacio en disputa, en esos años surgieron varios proyectos en pos del acceso abierto de los artículos científicos, @@ -1535,7 +1535,7 @@ no solo recae en la creación constante de nuevos productos. Aún faltan más estudios sobre la dependencia de la +++PI+++ y los +++BC+++ a la reproducción constante de mercancías para la proliferación de sus respectivos valores. Los costos humanos y económicos para -la manuntención de esta infraestructura es equiparable al precio +la manutención de esta infraestructura es equiparable al precio que se paga para la generación de nuevos objetos, incluyendo textos. Un ejemplo es el salario del cuerpo académico. Por un lado el docente es responsable de la reproducción del conocimiento @@ -1653,7 +1653,7 @@ ya que los reduce al dominio público hasta el punto de catalogar la +++PI+++ como «bien común potencial». La lucha del _anticopyright_ llama a la violación de las restricciones -impuestas a las creaciones intelectuales. Asi que otras propiedades +impuestas a las creaciones intelectuales. Así que otras propiedades insertas en los +++BC+++ es el conjunto de la «+++PI+++ en disputa». Su ubicación en este espectro está definida por el uso y no por la autorización de la legislación vigente, donde al menos existen @@ -1661,7 +1661,7 @@ dos tipos: la huérfana y la donada. En la «+++PI+++ huérfana» la creación intelectual aún no está en dominio público pero no es posible la localización del titular -de sus derechos. Este fenómeno es reccurrente en los derechos +de sus derechos. Este fenómeno es recurrente en los derechos de autor, ya que la extensión de su protección abarca por lo menos cincuenta años para los países firmantes del Convenio de Berna @parencite[ompi1971a], aunque la mayoría de los Estados @@ -1714,7 +1714,7 @@ lo que demuestra la necesidad de un ejercicio teórico que busque una comprensión más amplia de este problema. Los consensos entre ambos «bandos» son en (1) la creación intelectual -a modo de propiedad, (2) el uso, disponibilidad y reproductibilidad +a modo de propiedad, (2) el uso, disponibilidad y reproducibilidad como las características más relevantes de la creación y (3) un terreno en disputa que comprende dos polos: la +++PI+++ y los +++BC+++. Además, sin mención expresa y en detrimento de @@ -1790,10 +1790,10 @@ creador al distribuidor de bienes culturales. El uso de Locke, Kant y Hegel puede considerarse fragmentario y equívoco por sus condiciones ---la decisión sobre las partes -a considerar--- y sus resultados ---el caracter ecléctico o el +a considerar--- y sus resultados ---el carácter ecléctico o el uso forzado de estos filósofos---, pero también muestra un problema teórico de fondo. Las teorías de la +++PI+++ de manera intencional -reducieron sus fundamentos filosóficos a fragmentos ---por lo +redujeron sus fundamentos filosóficos a fragmentos ---por lo general descontextualizados--- de un puñado de filósofos europeos modernos, al mismo tiempo que sus suposiciones distan de los supuestos teóricos de las filosofías empleadas. Aún están pendientes @@ -1925,7 +1925,7 @@ Aunque de manera reciente se han empezado a percibir con ausencia de lo «propio»; es decir, estos dejan de pertenecerle a todos, para ser de nadie @parencite[hall2016a]. -Estas similitudes requieren un analísis filosófico que va más +Estas similitudes requieren un análisis filosófico que va más allá de esta investigación. Sin embargo, estas semejanzas dan pie a pensar en pactos velados e inconscientes, pese a la autoconcepción de un estado de «guerra». Ninguno de los «bandos» cuestiona con @@ -1954,11 +1954,11 @@ la labor de traductores e intérpretes @parencite[baldwin2014a]. Por otro lado, la esfera del distribuidor en general tiene tres objetivos garantizados por el contrato. Primero, produce un soporte para el trabajo del creador según las capacidades técnicas y -las normas de presentación _ad hoc_ a las expectivas de cada +las normas de presentación _ad hoc_ a las expectativas de cada disciplina. Este puede ser un libro, un archivo digital, un concierto o cualquier otro dispositivo que _da soporte_ a la divulgación pública de la obra. Segundo, determina las posibilidades legales -de su reproducción y, por último, delitima los mecanismos y alcances +de su reproducción y, por último, delimita los mecanismos y alcances de la distribución. La cantidad de recursos humanos, económicos y políticos para cumplir estos objetivos es el argumento más relevante para la conservación de esta esfera. Vale la pena una @@ -1966,7 +1966,7 @@ matización: hay una tendencia a la división del trabajo. Por un lado están los reproductores, como los productores de música o de películas, las compañías de videojuegos o las editoriales, cuyos objetivos es la transformación de lo creado en un producto -reproducible y usable para el público. Además, hay una subespecilización +reproducible y usable para el público. Además, hay una subespecialización entre los que diseñan y los que manufacturan, por ejemplo, el editor y el impresor. Por el otro lado están los agentes que colocan el producto en el mercado, como los distribuidores de @@ -2064,13 +2064,13 @@ permitido para la Compañía por la Corona inglesa desde el siglo +++XVI+++ como control industrial y comercial de las publicaciones @parencite[loewenstein2002a]. Sin embargo, en el siglo +++XVII+++ esta regulación cayó en desuso hasta que a principios del siglo -+++XVIII+++ la Cámara de los Comunes, con un fuerte caracter ++++XVIII+++ la Cámara de los Comunes, con un fuerte carácter antimonopólico e independentista, rechazó este privilegio @parencite[loewenstein2002a]. Así nacieron las leyes de _copyright_ ---el estatuto tiene el nombre de la monarca en turno---. Negar este monopolio disminuyó el poder de los impresores londinenses, restringió facultades de la Corona respecto al comercio y legitimó la función política -y jurídica de la Camara de los Comunes. +y jurídica de la Cámara de los Comunes. Los bajos precios de los impresores escoceses les permitió competir contra la Compañía y les facilitó llegar a un nuevo mercado: @@ -2182,7 +2182,7 @@ granjero es propietario de sus cultivos, el escritor lo es de sus obras, porque en ambos casos se trata de productos del esfuerzo. Pero así como el granjero pierde los derechos sobre su producción debido a la venta, el autor los cede por la compensación económica -del librero o impresor. Es decir, la obra es por completo alieanada +del librero o impresor. Es decir, la obra es por completo alienada al ser vendida. Esto encendió la alerta roja en la Cámara de los Comunes. Esta concesión le daba más poder a la Compañía porque extrapolaba un privilegio real dentro de un nuevo contexto jurídico @@ -2300,7 +2300,7 @@ la crítica a determinadas formas jurídicas. ## 16. El surgimiento, la transferencia y la individuación de la esfera del creador La constitución del Estatuto de la Reina Ana por parte de la -Cámara de los Comunes, la cual es una reelaboración a la propuesta +Cámara de los Comunes, la cual es una relaboración a la propuesta realizada por parte de impresores londinenses para la defensa de sus intereses, marca la pauta para la delimitación de las esferas dentro del quehacer cultural. En la sección anterior se describió @@ -2608,7 +2608,7 @@ un ejercicio independentista de los productores. Pero mientras que la industria continúe controlada por el reproductor, cualquier intento de empoderar al autor se traducirá en la concesión de un mayor control a la infraestructura bajo su dominio. Una lucha -contra la precaridad económica de los autores que ignora su dependencia +contra la precariedad económica de los autores que ignora su dependencia tecnológica corre el peligro de convertirse en una lucha a favor de los intereses de los distribuidores. @@ -3025,4 +3025,5 @@ expuesto en esta investigación no es una explicación o una solución a los problemas expuestos, sino una invitación a pensar la +++PRDC+++ en relación directa con las legislaciones y técnicas que hacen posible el quehacer cultural, como es el caso de la -producción de conocimiento filosófico. +producción de conocimiento +filosófico.