From f57af25d0db5e3ac6055260e5d80fda72a7521a4 Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Nika Zhenya Date: Tue, 8 Jan 2019 11:54:40 -0600 Subject: [PATCH] =?UTF-8?q?Peque=C3=B1as=20correcciones=20o=20adiciones?= MIME-Version: 1.0 Content-Type: text/plain; charset=UTF-8 Content-Transfer-Encoding: 8bit --- tesis/md/c1.md | 47 +++++++++++++++++++++++++++-------------------- 1 file changed, 27 insertions(+), 20 deletions(-) diff --git a/tesis/md/c1.md b/tesis/md/c1.md index 025ca90..b3b0f50 100644 --- a/tesis/md/c1.md +++ b/tesis/md/c1.md @@ -63,11 +63,11 @@ capitalistas @. Hay quienes les parece un concepto vasto donde uno de los problemas es que la mayoría supone que a mayor cantidad de definiciones, una mejor justificación @. Unos más son escépticos y declaran que la PI es un concepto ambiguo @ que da énfasis a lo económico al mismo tiempo que privilegia -posturas liberales o utilitaristas @. La crítica se intensifica al señalar cómo -la PI supone que la privatización del conocimiento es el mejor modelo para su -producción, como si el trato más óptimo para las creaciones intelectuales fuera -a modo de propiedades @. Unos pocos incluso se inclinan a desintegrar a la PI -—sino es que a todo tipo de propiedad— por incoherente o por ya no ser guía +posturas liberales o utilitaristas @. La crítica se intensifica al señalar +cómo la PI supone que la privatización del conocimiento es el mejor modelo para +su producción, como si el trato más óptimo para las creaciones intelectuales +fuera a modo de propiedades @. Unos pocos incluso se inclinan a desintegrar a la +PI —sino es que a todo tipo de propiedad— por incoherente o por ya no ser guía fiable para el capitalismo contemporáneo @. A pesar de la falta de consenso hay una opinión compartida. Al parecer estas @@ -94,7 +94,7 @@ o comerciantes, sino como medios para controlar las nuevas industrias, como la imprenta @. Otros indican que la mención más temprana de protección a creadores se encuentra en un documento emitido en 1421 en la República de Florencia a favor del arquitecto Filippo Brunelleschi @. Incluso puede decirse -que ya hay antecedentes en la Antigua Grecia o Roma. Sin embargo, en general +que ya hay antecedentes en la Antigua Grecia o Roma @. Sin embargo, en general existe un consenso que estos primeros casos fueron atípicos debido a la carencia de instituciones que velaran sobre estos derechos de manera exclusiva @. @@ -106,7 +106,7 @@ manifestaciones. Estas tres dimensiones de la PI no son aisladas, sino elementos en intersección por el cual una dimensión no es comprensible sin la otra. Al hablar de una cosa —alguna edición de _El perfil del hombre y la cultura en México_, p. ej.— _como propiedad_, también implica quién tiene -sus derechos —la obra de Samuel Ramos aún no está en el dominio público— y cómo +sus derechos —la obra de Samuel Ramos aún no está en dominio público— y cómo todo esto encaja dentro de un sistema cuya concreción se encuentra en legislaciones nacionales o internacionales —la Ley Federal del Derecho de Autor señala un plazo de cien años a partir de la muerte del autor para que su obra @@ -124,10 +124,13 @@ a lo que se había entendido por propiedad —antes de la PI las teorías de la «propiedad en general» daban por supuesto que la propiedad era un objeto tangible— @. Una tercera postura no acepta la existencia de la PI, aunque sí de la propiedad en general —bajo el supuesto que la propiedad es sinónimo de cosa -física, la PI no tiene ningún sustento— @. Por último, entre anarquistas y -varios espectros políticos de izquierda se niega por completo cualquier tipo de -propiedad —en muchos de los casos también reducen el término «propiedad» a -«propiedad privada», por lo que la «propiedad pública» se deja sin cuestión— @. +física, la PI no tiene ningún sustento; o bien, uno de los fundamentos de la +propiedad es su regulación bajo el principio de escasez; la PI solo escasea +de manera artificial por lo que no es moralmente legítima— @. Por último, entre +anarquistas y varios espectros políticos de izquierda se niega por completo +cualquier tipo de propiedad —en muchos de los casos también reducen el término +«propiedad» a «propiedad privada», por lo que la «propiedad pública» se deja +sin cuestión— @. Sin importar su filiación o qué tan caóticas o diversas puedan tornarse las definiciones de la PI, la gran mayoría de los autores recurren a tres teorías. @@ -139,11 +142,11 @@ progresista —de raigambre utilitarista—, la personalista —de corte Aunque estas teorías surgen en contextos distintos, comparten ciertas particularidades. Muchas de estas son un ejercicio intelectual a partir de diversos fragmentos de filósofos modernos. En la mayoría de los casos se -refieren de manera predominante a solo dos: Locke y Hegel. Además, por lo +refieren de manera predominante a dos: Locke y Hegel. Además, por lo general estas teorías son una búsqueda para crear nexos entre lo dicho por estos filósofos con lo que actualmente se entiende por quehacer cultural -dentro de las sociedades libertarias o utilitaristas. En muchos casos esto -ocasiona más de una accidentada adaptación, sino que pleno desvío en la manera +dentro de las sociedades liberales o utilitaristas. En muchos casos esto +ocasiona más de una accidentada adaptación o un pleno desvío en la manera en como estos filósofos concibieron a la propiedad o sus «manifestaciones». Estos traslados semánticos, interpolaciones y extrapolaciones se han catalogado como «fundamentos filosóficos» de la PI. @@ -155,31 +158,35 @@ pastiche del canón filosófico de la modernidad occidental. No hay mención expresa que explique este acontecimiento, como tampoco hay una que justifique por qué la _creación intelectual_ a contrapelo se ha tratado como _propiedad_. Sin embargo, es a través de estas tres vertientes teóricas por las que se -pretende fundamentar a la PI. +pretende fundamentar o destruir a la PI. ## 3. La teoría progresista: el utilitarismo de base en la legislación estadunidense ## 4. La teoría personalista: Hegel, un poco de Humbolt y Kant, y ¿más Hegel? +continental > derechos de autor + ## 5. La teoría laborista: la defensa de la propiedad de Locke +anglosajona > copyright + ## 6. ¿Es posible una teoría de la propiedad intelectual? -Pese al ánimo generalizado de elaborar una teoría de la propiedad intelectual, +Pese al ánimo generalizado de elaborar una teoría de la PI, para sus teóricos los resultados aún no son satisfactorios. Hughes menciona que todas las teorías tienen sus detalles aunque para sobrepasarlos bien podrían complementarse @. Hettinger acepta que todavía no hay una justificación adecuada a la PI @. Palmer resalta que la mayoría de los argumentos ofrecidos en estas teorías vienen de defensores de la propiedad privada y el libre mercado @. Para Stengel existen nexos entre las teorías, lo que refleja la necesidad de -poner parches @. Schroeder hace énfasis que con tal de defender la PI mediante +poner parches @. Schroeder hace énfasis que, con tal de defender la PI mediante Hegel, se termina por citarlo de manera incorrecta, hasta el punto de generar una visión romántica que no le corresponde y que en su lugar crea un fetiche @. Schffrin denota que sin importar la postura ante la PI, la mayoría acepta que el creador ha de recibir una justa compensación; el detalle estriba en cuál es la forma más adecuada @. Epstein es de los más enfáticos en ver a la teoría de la -PI como un sistema sujeto a los derechos libertarios de libre empresa y de +PI como un sistema sujeto a los derechos liberales de libre empresa y de propiedad privada @. Moore lanza una advertencia: privilegiar el aspecto económico de la PI genera el peligro de minar a las instituciones que la resguardan e incluso a la misma noción de PI @. Por último, Barron propone un @@ -195,8 +202,8 @@ contemporáneo, esta ha de ser puesta entre paréntesis o simplemente desechada. Se habla de «contemporaneidad» cuando en realidad se alude al quehacer cultural que se da en el capitalismo global. Se indica «insatisfacción» en la teoría aunque más bien se trata de inconsistencias entre las antiguas -formas de gestión de la PI y las nuevas maneras en como esta puede gestarse y -administrarse gracias a las nuevas tecnologías de la información y la +formas de gestión de la PI y las recientes maneras en como esta puede gestarse +y administrarse gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Se acusa de «incompletud» cuando por lo general ninguno de estos teóricos ven la relevancia que tiene el familiar incómodo de la PI para su fundamentación.