Adición de id de bibliografía a 1-3

This commit is contained in:
Nika Zhenya 2019-02-06 18:23:15 -06:00
parent d19e9c54e2
commit 193a0efa62
1 changed files with 158 additions and 140 deletions

View File

@ -1,30 +1,30 @@
# Lado A
# El aura: del estado de las cosas a su puesta en cuestión
## 1. En la búsqueda de una definición de la propiedad intelectual ## 1. En la búsqueda de una definición de la propiedad intelectual
La propiedad intelectual (PI) se entiende de muchas maneras. Se dice que la PI La propiedad intelectual (PI) se entiende de muchas maneras.
es uno de los pilares para el progreso de las ciencias y las artes @. Para @citet[hettinger1989a,hughes1988a,stengel2004a] dicen que la PI
unos, la PI puede entenderse como propiedad intangible cuyo valor se basa en es uno de los pilares para el progreso de las ciencias y las artes. Para
ideas con cierto grado de novedad @. O bien, la PI hace referencia a un modo @citet[hughes1988a], la PI puede entenderse como propiedad intangible cuyo valor
popular de apropiación en las sociedades posindustriales donde la manufactura y se basa en ideas con cierto grado de novedad. O bien, la PI hace referencia a
manipulación de bienes físicos abrió el camino para la producción y uso de la un modo popular de apropiación en las sociedades posindustriales donde la
información @. La PI también se define como escasez artificial cuya expectativa manufactura y manipulación de bienes físicos abrió el camino para la producción
es la generación de ingresos para sus creadores @. De esta manera, la PI sería y uso de la información @parencite[hettinger1989a]. La PI también se define como
una simulación de los procesos que gobiernan el libre mercado de los bienes escasez artificial cuya expectativa es la generación de ingresos para sus
tangibles @. Por otro lado, la PI se delimita como un objeto abstracto creadores @parencite[palmer1990a]. De esta manera, la PI sería una simulación de
que no tiene límites claros pero que sirve para el control de los bienes por un los procesos que gobiernan el libre mercado de los bienes tangibles
tiempo definido @. O como toda propiedad, la PI es un principio abstracto de @parencite[palmer1990a]. Por otro lado, la PI se delimita como un objeto
individuación que permite establecer relaciones intersubjetivas mediadas por abstracto que no tiene límites claros pero que sirve para el control de los
objetos @. Con esto se evita usar a otros sujetos como medios al mismo tiempo bienes por un tiempo definido @parencite[stengel2004a]. O como toda propiedad,
que posibilita una constitución recíproca de la subjetividad mediante el la PI es un principio abstracto de individuación que permite establecer
reconocimiento: el primer paso para la actualización de la libertad @. Asimismo, relaciones intersubjetivas mediadas por objetos @parencite[schroeder2004a]. Con
la PI se comprende como un «tipo» con muchos «_tokens_» en los cuales hay esto se evita usar a otros sujetos como medios al mismo tiempo que posibilita
alguna clase de trabajo involucrado durante su producción @. Para otros, la PI una constitución recíproca de la subjetividad mediante el reconocimiento: el
es desde propiedad no física producto de un proceso cognitivo cuyo valor primer paso para la actualización de la libertad @parencite[schroeder2004a].
reside en ideas, pasando por un derecho para controlar su expresión, hasta Asimismo, la PI se comprende como un «tipo» con muchos «_tokens_» en los cuales
el surgimiento de un sistema que protege sus medios de producción @. hay alguna clase de trabajo involucrado durante su producción
@parencite[shiffrin2007a]. Para @citet[moore2008a], la PI es desde propiedad no
física producto de un proceso cognitivo cuyo valor reside en ideas, pasando por
un derecho para controlar su expresión, hasta el surgimiento de un sistema que
protege sus medios de producción.
Las definiciones son diversas y en ocasiones incompatibles. Sin embargo, Las definiciones son diversas y en ocasiones incompatibles. Sin embargo,
pueden organizarse en tres dimensiones. La PI puede ser _una cosa_, sea una pueden organizarse en tres dimensiones. La PI puede ser _una cosa_, sea una
@ -41,8 +41,8 @@ Debido a los distintos grados de abstracción la PI significa ya una cosa, ya
un derecho, ya un sistema. Pero entre estas numerosas acepciones de la PI, hay un derecho, ya un sistema. Pero entre estas numerosas acepciones de la PI, hay
una acepción primera: la PI es _un objeto_. No existe consenso en cuanto a su una acepción primera: la PI es _un objeto_. No existe consenso en cuanto a su
delimitación. A pesar de ello, la Organización Mundial de la Propiedad delimitación. A pesar de ello, la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI) ha optado por definir la PI como «expresión concreta de Intelectual (OMPI) ha optado por definir la PI como «creaciones de la mente»
una idea» sujeta a derechos embebidos dentro de un sistema @. sujetos a derechos embebidos dentro de un sistema @parencite[ompi2019a].
A la definición dada por la OMPI le llamaremos «definición estándar». La OMPI A la definición dada por la OMPI le llamaremos «definición estándar». La OMPI
es un organismo especializado de la ONU que vela por la estandarización de la es un organismo especializado de la ONU que vela por la estandarización de la
@ -51,55 +51,60 @@ nacionales hasta acuerdos o tratados internacionales. Sin excepción, al ser
miembro de la ONU en materia de PI se han de seguir las directrices delineadas miembro de la ONU en materia de PI se han de seguir las directrices delineadas
por la OMPI. por la OMPI.
La definición estándar ha causado más de una objeción: ¿qué es una «idea»?, La definición estándar ha causado más de una objeción. Pero no es la única
¿qué es una «expresión»?, ¿a qué se hace referencia cuando se apela a la definición que ha sido sometida a crítica. Prácticamente todos los intentos por
«concreción»?, etcétera. Pero no es la única definición que ha sido sometida a definir la PI —incluyendo los mencionados al principio— han fracasado. Varias
crítica. Prácticamente todos los intentos por definir la PI —incluyendo los razones existen para explicarlo. Sin un dejo de pesimismo,
mencionados al principio— han fracasado. Varias razones existen para explicarlo. @citet[hettinger1989a] concluye que no es fácil de justificar.
Sin un dejo de pesimismo, algunos concluyen que no es fácil de justificar @, @citet[stengel2004a] señala que se trata de un concepto enraizado en la
aunque se trata de un concepto enraizado en la comprensión contemporánea que comprensión contemporánea que tenemos acerca del mundo. @citet[schroeder1998a]
tenemos acerca del mundo @. Otros ven en la PI un «montón de palos» —un ve en la PI un «montón de palos» —un conjunto de derechos— cuyo símbolo fálico
conjunto de derechos— cuyo símbolo fálico son los fasces @; es decir, son son los fasces; es decir, son derechos no siempre asimilables pero concebidos
derechos no siempre asimilables pero concebidos para realizar una misma función para realizar una misma función de ocupación de los objetos: el principal modo
de ocupación de los objetos: el principal modo de apropiación en las sociedades de apropiación en las sociedades capitalistas @citet[schroeder2004a]. A
capitalistas @. Hay quienes les parece un concepto vasto donde uno de los @citet[palmer1990a] le parece un concepto vasto donde uno de los problemas es
problemas es que la mayoría supone que a mayor cantidad de definiciones, una que la mayoría supone que a mayor cantidad de definiciones, una mejor
mejor justificación @. Unos más son escépticos y declaran que la PI es un justificación. @citet[shiffrin2007a] es escéptica y declara que la PI es un
concepto ambiguo @ que da énfasis a lo económico al mismo tiempo que privilegia concepto ambiguo. @citet[barron2012a] meciona que da énfasis a lo económico al
posturas liberales o utilitaristas @. La crítica se intensifica al señalar mismo tiempo que privilegia posturas liberales o utilitaristas. La crítica se
cómo la PI supone que la privatización del conocimiento es el mejor modelo para intensifica al señalar cómo la PI supone que la privatización del conocimiento
su producción, como si el trato más óptimo para las creaciones intelectuales es el mejor modelo para su producción, como si el trato más óptimo para las
fuera a modo de propiedades @. Unos pocos incluso se inclinan a desintegrar a la creaciones intelectuales fuera a modo de propiedades @parencite[barron2012a].
@citet[epstein2009] indica que Grey y Radin se inclinan a desintegrar a la
PI —sino es que a todo tipo de propiedad— por incoherente o por ya no ser guía PI —sino es que a todo tipo de propiedad— por incoherente o por ya no ser guía
fiable para el capitalismo contemporáneo @. fiable para el capitalismo contemporáneo.
A pesar de la falta de consenso hay una opinión compartida. Al parecer estas A pesar de la falta de consenso hay una opinión compartida. Al parecer estas
disparidades y ambigüedades tienen un mismo origen. _Durante décadas_, disparidades y ambigüedades tienen un mismo origen. _Durante décadas_,
legisladores, jueces y empresarios han pretendido definir la PI a partir del legisladores, jueces y empresarios han pretendido definir la PI a partir del
material jurídico disponible @. Entre juicios, veredictos y deliniamientos material jurídico disponible @parencite[hughes1988a]. Entre juicios, veredictos
constitucionales se han tomado rastros para definir a la PI. Sin embargo, los y deliniamientos constitucionales se han tomado rastros para definir a la PI.
resultados alcanzados han sido teóricamente insuficientes sino que Sin embargo, los resultados alcanzados han sido teóricamente insuficientes sino
insostenibles. Ante este problema, varias personas han aceptado el desafío que insostenibles. Ante este problema, varias personas han aceptado el desafío
de elaborar una teoría de la PI @. Semejante teoría tiene por objeto una de elaborar una teoría de la PI @parencite[barron2012a,breakey2010a,
epstein2009a,hettinger1989a,hughes1988a,moore2008a,palmer1990a,schroeder2004a,
shiffrin2007a,stengel2004a]. Semejante teoría tiene por objeto una
definición de la PI que trascienda la falta de claridad presente en la definición de la PI que trascienda la falta de claridad presente en la
pretensión por explicarla desde el ámbito legislativo. pretensión por explicarla desde el ámbito legislativo.
## 2. En la búsqueda de una «teoría de la propiedad intelectual» ## 2. En la búsqueda de una «teoría de la propiedad intelectual»
El empleo del término «propiedad intelectual» ha sido rastreado desde el siglo El empleo del término «propiedad intelectual» ha sido rastreado desde el siglo
XVIII @ aunque su uso sistemático actual proviene del siglo XX @. Antes de ello, XVIII @parencite[wikipedia2019a] aunque su uso sistemático actual proviene del
rara vez se empleaba el vocablo y en su lugar se prefería hacer referencia siglo XX @parencite[stengel2004a]. Antes de ello, rara vez se empleaba el
directa a alguna de sus «manifestaciones». No existe consenso sobre las vocablo y en su lugar se prefería hacer referencia directa a alguna de sus
primeras menciones a estas manifestaciones. Unos autores las rastrean desde el «manifestaciones». No existe consenso sobre las primeras menciones a estas
siglo XVI —en Inglaterra y en torno al _copyright_— y XVII —en Venecia y sobre manifestaciones. @citet[stengel2004a] las rastrean desde el siglo XVI —en
las patentes— @. Estos primeros usos no fueron para el beneficio de creadores Inglaterra y en torno al _copyright_— y XVII —en Venecia y sobre
las patentes—. Estos primeros usos no fueron para el beneficio de creadores
o comerciantes, sino como medios para controlar las nuevas industrias, como o comerciantes, sino como medios para controlar las nuevas industrias, como
la imprenta @. Otros indican que la mención más temprana de protección a la imprenta @parencite[stengel2004a]. @citet[moore2014a] indica que la mención
creadores se encuentra en un documento emitido en 1421 en la República de más temprana de protección a creadores se encuentra en un documento emitido en
Florencia a favor del arquitecto Filippo Brunelleschi @. Incluso puede decirse 1421 en la República de Florencia a favor del arquitecto Filippo Brunelleschi.
que ya hay antecedentes en la Antigua Grecia o Roma @. Sin embargo, en general Incluso puede decirse que ya hay antecedentes en la Antigua Grecia o Roma
existe un consenso que estos primeros casos fueron atípicos debido a la carencia @parencite[moore2014a]. Sin embargo, en general existe un consenso que estos
de instituciones que velaran sobre estos derechos de manera exclusiva @. primeros casos fueron atípicos debido a la carencia de instituciones que
velaran sobre estos derechos de manera exclusiva @parencite[moore2014a].
De manera paulatina la discusión teórica pasó en hacer referencia a cada De manera paulatina la discusión teórica pasó en hacer referencia a cada
derecho en particular a una búsqueda por sintetizarlos bajo un mismo concepto. derecho en particular a una búsqueda por sintetizarlos bajo un mismo concepto.
@ -116,24 +121,27 @@ señala un plazo de cien años a partir de la muerte del autor para que su obra
esté disponible públicamente; para el caso de Ramos será hasta el año 2159—. esté disponible públicamente; para el caso de Ramos será hasta el año 2159—.
Semejante uso englobante de la PI no ha pasado desapercibido. Por un lado este Semejante uso englobante de la PI no ha pasado desapercibido. Por un lado este
trato de la PI podría ser un atropello al tratar de aglutinar diversas trato de la PI podría ser un atropello al tratar de aglutinar una diversidad de
legislaciones bajo un mismo concepto @. Por el otro, esta sistematización genera objetos bajo un mismo concepto. Por el otro, esta sistematización genera
la pregunta sobre el lugar de la PI dentro de la propiedad en general @. En la pregunta sobre el lugar de la PI dentro de la propiedad en general. En
esta falta de consenso pueden identificarse al menos cuatro posturas. La esta falta de consenso pueden identificarse al menos cuatro posturas. La
primera acepta la existencia de la PI como un subconjunto dentro de la teoría primera acepta la existencia de la PI como un subconjunto dentro de la teoría
de la propiedad en general —la postura más común entre los teóricos de la PI— de la propiedad en general —la postura más común entre los teóricos de la PI—
@. La segunda también asiente con la PI aunque como un objeto y una teoría ajena @parencite[breakey2010a,epstein2009a,hettinger1989a,hughes1988a,moore2008a,
a lo que se había entendido por propiedad —antes de la PI las teorías de la palmer1990a,schroeder2004a,shiffrin2007a,stengel2004a,lessig2005a]. La segunda
«propiedad en general» daban por supuesto que la propiedad era un objeto también asiente con la PI aunque como un objeto y una teoría ajena a lo que se
tangible— @. Una tercera postura no acepta la existencia de la PI, aunque sí de había entendido por propiedad —antes de la PI las teorías de la «propiedad en
la propiedad en general —bajo el supuesto que la propiedad es sinónimo de cosa general» daban por supuesto que la propiedad era un objeto tangible—
física, la PI no tiene ningún sustento; o bien, uno de los fundamentos de la @parencite[barron2012a]. Una tercera postura no acepta la existencia de la PI,
propiedad es su regulación bajo el principio de escasez; la PI solo escasea aunque sí de la propiedad en general —bajo el supuesto que la propiedad es
de manera artificial por lo que no es moralmente legítima— @. Por último, entre sinónimo de cosa física, la PI no tiene ningún sustento; o bien, uno de los
anarquistas y varios espectros políticos de izquierda se niega por completo fundamentos de la propiedad es su regulación bajo el principio de escasez; la
cualquier tipo de propiedad —en muchos de los casos también reducen el término PI solo escasea de manera artificial por lo que no es moralmente legítima—
«propiedad» a «propiedad privada», por lo que la «propiedad pública» se deja @parencite[stallman2004b]. Por último, entre anarquistas y varios espectros
sin cuestión— @. políticos de izquierda se niega por completo cualquier tipo de propiedad —en
muchos de los casos también reducen el término «propiedad» a «propiedad privada»,
por lo que la «propiedad pública» se deja sin cuestión—
@parencite[proudhon2010a].
Sin importar su filiación o qué tan caóticas o diversas puedan tornarse las Sin importar su filiación o qué tan caóticas o diversas puedan tornarse las
definiciones de la PI, la gran mayoría de los autores recurren a tres teorías. definiciones de la PI, la gran mayoría de los autores recurren a tres teorías.
@ -147,7 +155,7 @@ particularidades. Muchas de estas son un ejercicio intelectual a partir de
diversos fragmentos de filósofos modernos. En la mayoría de los casos se diversos fragmentos de filósofos modernos. En la mayoría de los casos se
refieren de manera predominante a dos: Locke y Hegel. Además, por lo refieren de manera predominante a dos: Locke y Hegel. Además, por lo
general estas teorías son una búsqueda para crear nexos entre lo dicho por general estas teorías son una búsqueda para crear nexos entre lo dicho por
estos filósofos con lo que actualmente se entiende por quehacer cultural estos filósofos con lo que actualmente se entiende por creación intelectual
dentro de las sociedades liberales o utilitaristas. En muchos casos esto dentro de las sociedades liberales o utilitaristas. En muchos casos esto
ocasiona más de una accidentada adaptación o un pleno desvío en la manera ocasiona más de una accidentada adaptación o un pleno desvío en la manera
en como estos filósofos concibieron a la propiedad o sus «manifestaciones». en como estos filósofos concibieron a la propiedad o sus «manifestaciones».
@ -166,87 +174,97 @@ pretende fundamentar o destruir a la PI.
## 3. La teoría progresista: el utilitarismo de base en la legislación estadunidense ## 3. La teoría progresista: el utilitarismo de base en la legislación estadunidense
Para la teoría progresista —mejor conocida como teoría utilitarista, Para la teoría progresista —mejor conocida como teoría utilitarista,
incentivista o consecuencialista @— la PI es sinónimo de progreso de las incentivista o consecuencialista @parencite[hettinger1989a,palmer1990a,
ciencias y las artes @. No es la teoría más elaborada pero sí la más popular stengel2004a,shiffrin2007a,moore2008a,barron2012a]— la PI es sinónimo de
@. Algunos autores, como Stengel, trazan su origen en Joseph Alois Schumpeter, progreso de las ciencias y las artes @parencite[hettinger1989a,stengel2004a]. No
economista que asoció la importancia de la innovación con el progreso social @. es la teoría más elaborada pero sí la más popular @parencite[hettinger1989a].
@citet[stengel2004a] traza su origen en Joseph Alois Schumpeter, economista que
asoció la importancia de la innovación con el progreso social.
La idea general de la teoría es que la protección de la PI fomenta la creación La idea general de la teoría es que la protección de la PI fomenta la creación
de más PI @. El supuesto básico es que la generación de PI aumenta la de más PI @parencite[shiffrin2007a]. El supuesto básico es que la generación de
utilidad social @ al crear objetos benéficos o valiosos para las comunidades. PI aumenta la utilidad social @parencite[moore2008a] al crear objetos benéficos
La PI en este caso se constituiría como un compromiso por parte del Estado o valiosos para las comunidades. La PI en este caso se constituiría como un
con la actividad innovadora @ privada. compromiso por parte del Estado con la actividad innovadora privada
@parencite[moore2008a,barron2012a].
Aunque desde un punto de vista empírico esta suposición es difícil de Aunque desde un punto de vista empírico esta suposición es difícil de
determinar @ e incluso conflictiva @, al menos sirve para dar mayor determinar @parencite[moore2008a] e incluso conflictiva
incertidumbre a la inversión. En varios casos la creación de PI requiere de @parencite[hettinger1989a], al menos sirve para dar mayor incertidumbre a la
una fuerte financiación; una vez encontrados los medios para su producción, inversión. En varios casos la creación de PI requiere de una fuerte
la reproducibilidad puede hacerse a muy bajo costo @. El monopolio financiación; una vez encontrados los medios para su producción, la
_artificial_ concedido por los derechos de PI permiten compensar esta caída reproducibilidad puede hacerse a muy bajo costo @parencite[shiffrin2007a]. El
en los precios @. monopolio _artificial_ concedido por los derechos de PI permiten compensar esta
caída en los precios @parencite[shiffrin2007a].
El monopolio artificial permite al creador tener derechos exclusivos sobre su El monopolio artificial permite al creador tener derechos exclusivos sobre su
creación pero por una cantidad limitada de tiempo. Para esta teoría este creación pero por una cantidad limitada de tiempo. Para esta teoría este
mecanismo funciona como contrapeso entre la monopolización —que no tiempo de mecanismo funciona como contrapeso entre la monopolización y la libre difusión
caducidad— y la libre difusión @. La protección dada por los derechos de PI @parencite[shiffrin2007a]. La protección dada por los derechos de PI también
también supone que una difusión sin protección de los intereses económicos del supone que una difusión sin protección de los intereses económicos del creador
creador equivale a un menor fomento para la creación de más PI y, en equivale a un menor fomento para la creación de más PI y, en consecuencia, la
consecuencia, la disminución de la utilidad social. disminución de la utilidad social.
El fomento al creador puede darse desde tres vertientes. Antes del acto creativo El fomento al creador puede darse desde tres vertientes. Antes del acto creativo
_los incentivos_ funcionan para motivar al creador a llevar a cabo su trabajo @. _los incentivos_ funcionan para motivar al creador a llevar a cabo su trabajo
_Las recompenzas_ entran en juego una vez que se ha concluido el proceso @parencite[stengel2004a]. _Las recompenzas_ entran en juego una vez que se ha
creativo @. Posterior a esta acción se da la difusión pública de la creación; en concluido el proceso creativo @parencite[stengel2004a]. Posterior a esta acción
este caso _la compensación_ es el medio con el que públicamente se reconoce el se da la difusión pública de la creación; en este caso _la compensación_ es el
trabajo ejecutado por el creador @. medio con el que públicamente se reconoce el trabajo ejecutado por el creador
@parencite[stengel2004a].
Un problema recurrente en las teorías de tinte utilitarista es la ambigüedad Un problema recurrente en las teorías de tinte utilitarista es la ambigüedad
con la que se emplean los términos «utilidad», «progreso» o «beneficio» con la que se emplean los términos «utilidad», «progreso» o «beneficio»
sociales. Esto no es una excepción para esta teoría. Para sobrepasar esta sociales. Esto no es una excepción para esta teoría. Para sobrepasar esta
dificultad, Palmer propone dos tipos de argumentos: _justice-as-order_ y dificultad, @citet[palmer1990a] propone dos tipos de argumentos:
_X-maximization_ @. _justice-as-order_ y _X-maximization_.
En el _justice-as-order_ se pretende crear un orden que permite a todos los En el _justice-as-order_ se pretende crear un ecosistema que permite a todos los
hombres realizar sus propios fines sin estar a la incertidumbre de la escasez hombres realizar sus propios fines sin estar a la incertidumbre de la escasez
de recursos, el conflicto social o lo depredación violenta @. Para este de recursos, el conflicto social o lo depredación violenta
argumento la escasez es central, ya que a partir de ahí se fijan políticas @parencite[palmer1990a]. Para este argumento la escasez es central, ya que a
para evitar conflictos @. Como en la PI la escasez no es «estática», esta clase partir de ahí se fijan políticas para evitar conflictos @parencite[palmer1990a].
de utilitarismo no procede @. Como en la PI la escasez no es «estática», esta clase de utilitarismo no
procede @parencite[palmer1990a].
Lo que sí aplica en la PI es el argumento de _X-maximization_ @. En este solo Lo que sí aplica en la PI es el argumento de _X-maximization_
se pretende maximizar una cierta cantidad de _x_ al menos costo posible @. @parencite[palmer1990a]. En este solo se pretende maximizar una cierta cantidad
La _x_ sería igual a la utlidad, la riqueza o cualquier otro elemento relativo de _x_ al menos costo posible @parencite[palmer1990a]. La _x_ sería igual a la
al «progreso» de las ciencias y las artes, así como de la sociedad en general @. utlidad, la riqueza o cualquier otro elemento relativo al «progreso» de las
Para esta perspectiva la escasez adquiere una función estratégica ya que ayuda ciencias y las artes, así como de la sociedad en general
a decidir el orden que tomará la PI para obtener un máximo beneficio al menor @parencite[palmer1990a]. Para esta perspectiva la escasez adquiere una función
costo @. Es decir, la _X-maximization_ permite la creación de una escasez estratégica ya que ayuda a decidir el orden que tomará la PI para obtener un
artificial que quizá fomente la creación de PI en donde tanto creadores como máximo beneficio al menor costo @parencite[palmer1990a]. Es decir, la
usuarios sean igualmente beneficiados. _X-maximization_ permite la creación de una escasez artificial que quizá
fomente la creación de PI en donde tanto creadores como usuarios sean
igualmente beneficiados.
Esta aproximación no solo ha sido criticada por su imposibilidad de Esta teoría no solo ha sido criticada por su imposibilidad de comprobación
comprobación empírica @, sino también por su carácter paradójico: en muchos empírica @parencite[moore2008a], sino también por su carácter paradójico: en
casos parece que la PI frena la generación de PI @. Esta teoría supone que muchos casos parece que la PI frena la generación de PI
las personas producen más si tienen mayores incentivos, recompenzas o @parencite[hettinger1989a]. Esta teoría supone que las personas producen más si
compensaciones @. Pero esto implica un «fortalecimiento» de los derechos de PI tienen mayores incentivos, recompenzas o compensaciones
por el cual futuros creadores podrían verse afectados. @parencite[palmer1990a]. Pero esto implica un «fortalecimiento» de los derechos
de PI por el cual futuros creadores podrían verse afectados.
La teoría progresista se enfoca en las concecuencias @ a las que puede inducir La teoría progresista se enfoca en las concecuencias a las que puede inducir
la protección de la PI. Sin embargo, no justifica adecuadamente a la PI ni los la protección de la PI. Sin embargo, no justifica adecuadamente a la PI ni los
efectos progresistas que pretende. Autoras como Barron hacen notar que efectos progresistas que pretende. Autoras como @citet[barron2012a] hacen notar
esta teoría supone que el progreso las ciencias y las artes es más eficiente que esta teoría supone que el progreso las ciencias y las artes es más eficiente
si la actividad creativa se privatiza @. Además, por su énfasis en lo económico si la actividad creativa se privatiza. Además, por su énfasis en lo económico
se hace explícito un desconocimiento profundo de lo que es la cultura, su se hace explícito un desconocimiento profundo de lo que es la cultura, su
dinámica social y cómo el «expansionismo» de la PI afecta este ecosistema @. dinámica social y cómo el «expansionismo» de la PI afecta este ecosistema
@parencite[barron2012a].
Sin importar sus efectos, la teoría progresista está en el fondo en la Sin importar sus efectos, la teoría progresista está en el fondo en la
jurisdicción estadunidense. Stengel indica que para este tema se tiene que ir jurisdicción estadunidense. @citet[stengel2004a] indica que para este tema se
más allá de las palabras y concentrarse en los efectos de los monopolios en tiene que ir más allá de las palabras y concentrarse en los efectos de los
nuestra cultura @. Desde Hollywood o Silicon Valley, pasando por las industrias monopolios en nuestra cultura. Desde Hollywood o Silicon Valley, pasando por las
petrolera o agrícola, hasta los tratados y guerras comerciales, EE. UU. es el industrias petrolera o agrícola, hasta los tratados y guerras comerciales,
país con mayor influencia en materia de PI. A través de derechos de autor, EE. UU. es el país con mayor influencia en materia de PI. A través de derechos
patentes, marcas, diseños industriales o secretos comerciales las industrias de autor, patentes, marcas, diseños industriales o secretos comerciales las
estadunidenses regulan las distintas «manifestaciones» no solo de PI, sino del industrias estadunidenses regulan las distintas «manifestaciones» no solo de PI,
quehacer cultural. sino del quehacer cultural.
Al parecer no es fortuito este extenso lazo que controla a los mercados. Al parecer no es fortuito este extenso lazo que controla a los mercados.
La teoría progresista presenta dos particularidades que permiten la La teoría progresista presenta dos particularidades que permiten la
@ -288,7 +306,7 @@ existen datos contundentes que demuestren una menor eficiencia de la
administración pública en todo tipo de quehacer cultural. Además, la gestión administración pública en todo tipo de quehacer cultural. Además, la gestión
pública podría llevarse a cabo a través de organismos autónomos o pública podría llevarse a cabo a través de organismos autónomos o
descentralizados; la intervención directa de los Estados no es necesaria, descentralizados; la intervención directa de los Estados no es necesaria,
podría optarse por organizaciones no gubernamentales o por sociedad de gestión podría optarse por organizaciones no gubernamentales o por sociedades de gestión
colectiva. colectiva.
## 4. La teoría personalista: Hegel, un poco de Humbolt y Kant, y ¿más Hegel? ## 4. La teoría personalista: Hegel, un poco de Humbolt y Kant, y ¿más Hegel?