diff --git a/libreoffice-books.geany b/libreoffice-books.geany deleted file mode 100644 index 589b912..0000000 --- a/libreoffice-books.geany +++ /dev/null @@ -1,38 +0,0 @@ -[editor] -line_wrapping=true -line_break_column=120 -auto_continue_multiline=true - -[file_prefs] -final_new_line=true -ensure_convert_new_lines=true -strip_trailing_spaces=false -replace_tabs=true - -[indentation] -indent_width=2 -indent_type=0 -indent_hard_tab_width=8 -detect_indent=false -detect_indent_width=true -indent_mode=2 - -[project] -name=LibreOffice Books -base_path=/home/simonapetra/Public/libreoffice/libreoffice-books -description=LibreOffice con Macros, libro de Mau -file_patterns= - -[long line marker] -long_line_behaviour=1 -long_line_column=80 - -[files] -current_page=1 -FILE_NAME_0=0;Markdown;0;EUTF-8;0;1;1;%2Fhome%2Fsimonapetra%2FPublic%2Flibreoffice%2Flibreoffice-books%2Fsource%2Fes%2FLibreOffice_Macros_con_Basic%2F01_Introduccion.md;0;2 -FILE_NAME_1=12790;Markdown;0;EUTF-8;0;1;1;%2Fhome%2Fsimonapetra%2FPublic%2Flibreoffice%2Flibreoffice-books%2Fsource%2Fes%2FLibreOffice_Macros_con_Basic%2F02_Conceptos_iniciales.md;0;4 - -[build-menu] -EX_00_LB=_Visualize -EX_00_CM=pandoc %f | lynx -stdin -EX_00_WD=. diff --git a/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/01_Introduccion.md b/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/01_Introduccion.md index adfa0fc..11e2b47 100644 --- a/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/01_Introduccion.md +++ b/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/01_Introduccion.md @@ -2,7 +2,7 @@ > "Quien recibe una idea de mí, recibe instrucción sin disminuir la mía; igual que quien enciende su vela con la mía, recibe luz sin que yo quede a oscuras." -Thomas Jefferson{author_cite} +Thomas Jefferson Este libro es la revisión completa de mi anterior libro ["Aprendiendo OOo Basic"][1], el cual estaba orientado al (casi) difunto Apache OpenOffice. Ahora, ha sido reescrito y orientado completamente a [LibreOffice][2]. diff --git a/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/02_Conceptos_iniciales.md b/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/02_Conceptos_iniciales.md index 5efc5cc..267ab50 100644 --- a/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/02_Conceptos_iniciales.md +++ b/source/es/LibreOffice_Macros_con_Basic/02_Conceptos_iniciales.md @@ -167,7 +167,7 @@ Además, podemos agregarlos al final de la linea de código: Insisto, procura hacer comentarios sobre la mayor parte de tu código; tu memoria te lo agradecerá, así como todos los programadores con los que compartas tu código, si decides que sea software libre, como te recomiendo que sea. -Entonces, recapitulando. Toda macro empieza con la palabra clave **Sub** y termina con las palabras claves **End Sub** y toda macro debe tener un nombre. Para nuestro ejemplo hemos usado: **mi_primero_macro**. +Entonces, recapitulando. Toda macro empieza con la palabra clave **Sub** y termina con las palabras claves **End Sub** y toda macro debe tener un nombre. Para nuestro ejemplo hemos usado: **mi_primero_macro**. Este nombre debe cumplir algunas sencillas reglas: @@ -263,4 +263,4 @@ Antes de aceptar los cambios, ve a **Herramientas > Opciones > LibreOffice > Tip ![Tipo de letra](img/014_macros.png) -Con esto ya estamos listos para iniciar nuestro camino en el aprendizaje de macros en LibreOffice, con este sencillo lenguaje que es Basic. No existen atajos. Si se logra en 21 días, como más de un libro por ahí lo “vende”, solo la practica diaria te dará la desenvoltura para escribir tus macros, así que practica mucho. +Con esto ya estamos listos para iniciar nuestro camino en el aprendizaje de macros en LibreOffice, con este sencillo lenguaje que es Basic. No existen atajos. Ni se logra en 21 días, como más de un libro por ahí lo “vende”, solo la practica diaria te dará la desenvoltura para escribir tus macros, así que practica mucho.