Agregar nota al blog
@ -1,3 +1,17 @@
|
||||
# empresalibre.net
|
||||
|
||||
Nuestro sitio
|
||||
Nuestro sitio.
|
||||
|
||||
Gracias: https://getdoks.org/
|
||||
|
||||
En Arch:
|
||||
|
||||
```
|
||||
sudo pacman -S nodejs npm
|
||||
|
||||
cd source
|
||||
|
||||
npm install
|
||||
|
||||
npm run start
|
||||
```
|
||||
|
@ -0,0 +1,18 @@
|
||||
---
|
||||
title: "Fuera de oficina"
|
||||
description: ""
|
||||
lead: ""
|
||||
date: 2020-12-06T09:19:42+01:00
|
||||
lastmod: 2020-12-06T09:19:42+01:00
|
||||
draft: false
|
||||
weight: 998
|
||||
images: []
|
||||
contributors: ["El Mau"]
|
||||
---
|
||||
|
||||
Estaremos fuera de oficina en el siguiente periodo:
|
||||
|
||||
**del 24 de diciembre de 2021 al 07 de enero del 2022**
|
||||
|
||||
Favor de tenerlo en cuenta, gracias.
|
||||
|
@ -0,0 +1,166 @@
|
||||
---
|
||||
title: "Certificados"
|
||||
description: ""
|
||||
lead: ""
|
||||
date: 2020-10-06T08:48:57+00:00
|
||||
lastmod: 2020-10-06T08:48:57+00:00
|
||||
draft: false
|
||||
images:
|
||||
menu:
|
||||
docs:
|
||||
parent: "configuracion"
|
||||
weight: 100
|
||||
toc: false
|
||||
---
|
||||
|
||||
Los certificados de sello digitales, son un par de archivos con extensiones **CER** y **KEY** necesarios para **sellar** los CFDI generados por el sistema.
|
||||
|
||||
**Únicamente el SAT esta autorizado para emitirlos**
|
||||
|
||||
Estos certificados tiene una vigencia, generalmente de 4 años, el sistema te mostrará los días que faltan para su vencimiento cuando falten 30 días o menos.
|
||||
|
||||
**Asegurate de renovarlos al menos una semana antes de su vencimiento real. El SAT puede tardar hasta 3 días en actualizar sus base de datos.**
|
||||
|
||||
Este procedimiento **debería** ser conocido y dominado por tu contador.
|
||||
|
||||
{{< alert icon="👉" text="Ten a la mano tu FIEL actualizada con su respectiva contraseña, no podrás continuar sin ella" />}}
|
||||
|
||||
|
||||
## Crear certificado
|
||||
|
||||
La aplicación del SAT para generar la clave del certificado (archivo KEY) y generar la solicitud de firma, usa **Java**, asegurate de tenerlo previamente instalado en tu sistema.
|
||||
|
||||
Descarga la versión correcta del programa [Certifica.jar](https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certifica/) para tu computadora, en la mayoría de los casos, la versión de 64 bits debería de funcionar, pero debes de confirmarlo.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/page_certifica.png" />
|
||||
|
||||
En la mayoría de los sistemas operativos, si Java esta correctamente instalado, con un doble clic sobre el archivos descargado, deberá ejecutarlo.
|
||||
|
||||
{{< alert icon="👉" text="Algunos sistemas operativos ocultan las extensiones de los archivos, asegurate de ejecutar el archivo correcto" />}}
|
||||
|
||||
{{< alert icon="👉" text="En algunas distribuciones Linux, deberás ejecutarlo desde la línea de comando con Java8 para que funcione." />}}
|
||||
|
||||
* Selecciona la opción: **Solicitud de Certificados de Sello Digital (CSD)**
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica01.png" />
|
||||
|
||||
* Con el botón de comando **Seleccionar Archivo**, vas a navegador en tu sistema de arhivos hasta la carpeta donde tengas tu *FIEL* y selecciona el archivo CER de la misma.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica02.png" />
|
||||
|
||||
* En cuanto veas la ruta completa correcta del archivo, presiona el botón de comando **Siguiente**.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica03.png" />
|
||||
|
||||
* Deberás ver tu información correcta: RFC y Razón Social. Captura los siguientes datos:
|
||||
* Nombre de la Sucursal o Unidad:
|
||||
* Contrasela de la Clave Privada:
|
||||
* Confirmación de la Contrasela:
|
||||
|
||||
**IMPORTANTE:** Esta contrasseña NO es de la *FIEL*, es la **nueva contraseña** para el archivo **KEY** de los nuevos certificados.
|
||||
|
||||
Evita, como muchos, usar para la contraseña el mismo o parte del RFC, resiste la tentación.
|
||||
|
||||
{{< alert icon="👉" text="Es importante establecer una contraseña fuerte" />}}
|
||||
|
||||
El botón de comando **Agregar**, se activará hasta que todos los datos sean correctos, en cuanto se active, da un clic en el.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica04.png" />
|
||||
|
||||
* Debes de ver el nombre de la Sucursal establecido junto con un icono en la sección: *Solicitudes realizadas*.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica05.png" />
|
||||
|
||||
* Ahora puedes presionar el botón de comando: **Siguiente**. Deberás ver una barra de progreso mientras se generá la llave, mueve el cursor de tu ratón hasta que se complete el proceso.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica06.png" />
|
||||
|
||||
* El siguiente paso es firmar la solicitud y guardar los archivos generados. Para firmar se usa la *FIEL*, usa el botón de comando **Seleccionar archivo** para seleccionar el archivo **KEY** de la *FIEL* y captura su contraseña correcta. En cuanto se active el botón de comando **Firmar y Guardar** presionalo con un clic.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica07.png" />
|
||||
|
||||
* El programa te permitirá seleccionar una ruta donde dejará los archivos generados, asegurate de seleccionar una ruta accesible y fácil de recordar. Al terminar deberás ver la ruta final del archivo **SDG**, este archivo es la solicitud del certificado que debe presentarse ante el SAT. Ya puedes terminar el proceso con el botón de comando: **Terminar**. El programa te regresará a la pantalla inicial que puedes cerrar también.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica08.png" />
|
||||
|
||||
|
||||
## Solicitar certificado
|
||||
|
||||
Una vez tengas el archivo de solicitud de certificado (extensión SGD) puedes ir a
|
||||
[CertiSAT](https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certisat/) para solicitar tu certificado. Ten a la mano tu clave de acceso o FIEL.
|
||||
|
||||
{{< alert icon="👉" text="El vínculo del SAT puede cambiar en cualquier momento" />}}
|
||||
|
||||
* Los archivos generados en el proceso anterior son dos:
|
||||
* Archivo **SDG** que es la solicitud del certificado para el SAT.
|
||||
* Archivo **KEY** que es la llave privada de tu certificado.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica09.png" />
|
||||
|
||||
<br>
|
||||
|
||||
* En tu navegador favorito, ve a la página [CertiSAT](https://portalsat.plataforma.sat.gob.mx/certisat/).
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica10.png" />
|
||||
|
||||
* Con los botones de comando **Buscar**, selecciona correctamente los respectivos archivos **CER** y **KEY** de tu *Fiel*, así como la contraseña de la misma, debes de ver tu *RFC* correctamente antes de dar clic en **Enviar**.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica11.png" />
|
||||
|
||||
* De las opciones disponibles, selecciona: **Envío de solicitud de certificados de sello digital**, en la pantalla siguiente, usa el botón de comando **Examinar** para navegar en el sistema de archivos de tu maquina para seleccionar el archivo **SDG** generado en el paso anterior, en cuando lo selecciones, puedes presionar: **Enviar requerimiento**.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica12.png" />
|
||||
|
||||
* El sistema debe de generarte un **Número de operación**, toma nota del mismo y presiona el botón de comando: **Seguimiento**.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica13.png" />
|
||||
|
||||
* El número de operación anterior, ahora será un vínculo para descargar un archivo *zip* con el nuevo certificado. Este vínculo puede tardar desde unos minutos en estar activo hasta 24 horas.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica14.png" />
|
||||
|
||||
* Si vez un mensaje como el siguiente, solo queda esperar e intentarlo más tarde. Toma nota del número de seguimiento, por si tienes que intentarlo otro día.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica15.png" />
|
||||
|
||||
* Ve al menú: **Seguimiento -> Recuperación de certificados**, captura tu RFC y selecciona la opción: **Último certificado expedido**, presiona el botón de comando: **Buscar**.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica16.png" />
|
||||
|
||||
* Debe de mostrarte la información del último certificado, el **Número de serie** es un vínculo para descargarlo.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica17.png" />
|
||||
|
||||
* Guardarlo en la misma carpeta de tu archivo **KEY**, puedes renombrarlos teniendo cuidado de no cambiar la extensión. No es necesario guardar el archivo **SDG**.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica18.png" />
|
||||
|
||||
* Ya puedes salir de la página del SAT.
|
||||
|
||||
<br>
|
||||
|
||||
|
||||
## Subir al sistema
|
||||
|
||||
* Recuerda, el SAT puede tardar desde unas horas hasta varios días para actualizar la base de datos donde los **PACs** verifican que los certificados estén activos y vigentes, por eso, realiza con tiempo el proceso de renovación de certificados. **NO esperes timbrar el mismo día que los generas**.
|
||||
|
||||
* Entra al sistema con credenciales de administrador. Ve a la sección **Emisor** en el menú lateral izquierdo y a la ficha **Certificado** en el panel derecho. Debes de ver los datos de tu certificado actual.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica19.png" />
|
||||
|
||||
* Al dar click en el botón de comando **Seleccionar certificado (CER y KEY)** podrás navegar en el sistema de archivos de tu sistema operativo para seleccionar los dos archivos de tu nuevo certificado, debes de seleccionar primero uno y repetir el proceso para seleccionar el segundo, a continuación captura la contraseña de tu archivo **KEY**.
|
||||
|
||||
{{< alert icon="👉" text="Asegurate de ver los dos archivos listados, antes de subirlos al sistema" />}}
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica20.png" />
|
||||
|
||||
* En cuanto estés seguro, da click en el botón de comando **Subir certificado** que te mostrará un cuadro de diálogo de confirmación de reemplazo del certificado actual. Da click en **Si** para continuar.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica21.png" />
|
||||
|
||||
* Después de aceptar y si todo esta bien, debes de ver los mensajes mostrados en verde en la siguiente imagen, y los datos del nuevo certificado, asegurate de que son correctos.
|
||||
|
||||
<img class="special-img-class" src="/images/certifica22.png" />
|
||||
|
||||
Eso es todo, ya puedes facturar normalmente
|
||||
|
After Width: | Height: | Size: 49 KiB |
After Width: | Height: | Size: 102 KiB |
After Width: | Height: | Size: 104 KiB |
After Width: | Height: | Size: 135 KiB |
After Width: | Height: | Size: 142 KiB |
After Width: | Height: | Size: 95 KiB |
After Width: | Height: | Size: 125 KiB |
After Width: | Height: | Size: 112 KiB |
After Width: | Height: | Size: 46 KiB |
After Width: | Height: | Size: 120 KiB |
After Width: | Height: | Size: 83 KiB |
After Width: | Height: | Size: 111 KiB |
After Width: | Height: | Size: 88 KiB |
After Width: | Height: | Size: 158 KiB |
After Width: | Height: | Size: 50 KiB |
After Width: | Height: | Size: 102 KiB |
After Width: | Height: | Size: 34 KiB |
After Width: | Height: | Size: 20 KiB |
After Width: | Height: | Size: 89 KiB |
After Width: | Height: | Size: 32 KiB |
After Width: | Height: | Size: 24 KiB |
After Width: | Height: | Size: 69 KiB |
After Width: | Height: | Size: 94 KiB |